Actualidad

Residentes de Ballesol recaudan 8.665 euros para la Fundación CRIS contra el cáncer

Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Personas Mayores que se conmemora este domingo, 1 de Octubre, más de 200 residentes de Ballesol han entregado un talón solidario de 8.665 euros a la Fundación CRIS contra el cáncer. Una recaudación que han hecho posible a través de talleres de reciclaje y laborterapia realizados durante el último año en sus residencias.

Durante este tiempo estas personas mayores se han convertido en artistas dando ejemplo, reciclando, reutilizando materiales y objetos en obras de arte. Siendo capaces de transformar andadores a través de la imaginación y de la reutilización de sus piezas en diferentes tipos de meninas. Reciclando los manteles de la residencia en almohadones pintados de flores por los propios residentes para que “la persona que lo compre pueda dormir entre flores”, desean los propios residentes de Ballesol.

Con el reciclaje de otros objetos como sábanas en mantones de manila, cápsulas de café en maceteros con mensajes reivindicativos sobre el “protagonismo de las personas mayores en la sociedad y la importancia de darle vida a los años”, se va a contribuir en la financiación de la investigación de la Unidad CRIS de Terapias Avanzadas en cáncer infantil situada en el Hospital Universitario La Paz en Madrid.

En España mueren 200 niños por cáncer cada año. Desde la Fundación CRIS contra el cáncer recuerdan a la sociedad que es urgente actuar dotando de recursos a la investigación para alcanzar el objetivo de curación de esta enfermedad. Cada año se diagnostican entre 1.500 y 1.600 casos cáncer en niños y adolescentes en España, pero al no tratarse de las mismas cifras que en los tumores en adultos -unos 280.100 en 2022 según los cálculos de REDECAN, Red Española de Registros de Cáncer-, la inversión destinada a la investigación de los tumores infantiles es considerablemente más baja.

La Fundación CRIS contra el cáncer ya ha invertido en esta unidad 5,1 millones de euros y se ha tratado a casi 700 pacientes. En sus 12 años de andadura, se ha invertido 40 millones de euros en investigación oncológica en adultos y niños; se han desarrollado 468 ensayos clínicos en proyectos y Programas CRIS; puesto en marcha 120 Líneas de investigación, 53 equipos y 458 ensayos clínicos; se apoya a 247 científicos e investigadores presentes en 65 instituciones alrededor mundo; las publicaciones, papers y tesis doctorales suman casi 2.000; hay 15 patentes licenciadas y 6 en proceso; 6.000 pacientes beneficiados y 11 millones anuales de potenciales beneficiarios.

Beneficios cognitivos y afectivos

El proyecto de ayudar a los niños enfermos de cáncer fue creado y desarrollado por los propios residentes después de escuchar los testimonios, esfuerzos y sueños de todas las familias que luchan y padecen el cáncer infantil. “Ellos mejor que nadie saben lo que es la resiliencia ante las adversidades”, coinciden los psicólogos de Ballesol. Por su parte los residentes y artistas entienden que “el compromiso, la empatía con los enfermos de cáncer, reporta felicidad como proyecto común”.

“Independientemente de las habilidades, capacidades cognitivas o los problemas de motricidad que pueda tener un residente, este tipo de impulsos solidarios aumenta la autoestima de la persona, fomenta su participación social, su satisfacción y protagonismo dentro del marco de un envejecimiento activo y saludable”, afirma Luis López, coordinador del departamento de Animación Sociocultural de Ballesol.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

7 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace