Actualidad

Primeros encuentros entre voluntarios y abuelos en el programa intergeneracional Adopta Un Abuelo

La situación provocada por la COVID-19 desde el mes de marzo de 2020 provocó una situación de aislamiento general en la que, durante mucho tiempo, tuvimos que estar separados de nuestros familiares y amigos.

Adopta Un Abuelo, programa de acompañamiento intergeneracional, también tuvo que adaptarse a esta situación sustituyendo sus actividades presenciales por un acompañamiento telefónico a través de su plataforma de llamadas. Durante este tiempo, son muchas las relaciones que se han creado de manera “telemática” y, a través de las cuales, se han realizado miles de minutos de compañía a personas mayores en riesgo de soledad.

Casi un año después, empiezan a tener lugar encuentros presenciales en las diferentes ciudades en las que está presente el programa. Algunos ejemplos de ello son:

Begoña (Ciudad Real) y Félix (Badajoz): No hay semana en la que Begoña y su abuelo Félix no estén en contacto a través de llamadas. Su relación es tan especial que, hace unas semanas, Begoña y su marido cogieron el coche desde Ciudad Real y se fueron a Badajoz para pasar el finde con Félix. Begoña lo describe como un momento muy emocionante y asegura que Félix les ha cuidado de maravilla. Félix por su parte, nos cuenta que ha vuelto a sentirse en familia y que está deseando repetir este encuentro.

Rosalía (Barcelona) y Angie (Barcelona): Rosalía y su nieta Angie, describen su relación como algo estupendo. Desde que empezaron en el programa en mayo del año pasado han descubierto que tienen muchas cosas en común. Angie nos cuenta que ha creado un lazo afectivo enorme con Rosalía y que le ha aportado mucho más que una abuela, siente que es como una amiga con la que puede hablar de todo. Hace poco tuvieron la oportunidad de conocerse en persona y confiesan que fue justo como se lo imaginaban.

 

 

Carmen (Madrid) y María (Castilla-La Mancha): Carmen y María se han reencontrado tras varios meses de llamadas en Madrid. Ambas cuentan que el reencuentro fue muy bonito y pudieron disfrutar muchísimo. Para Carmen, lo mejor de María es que tiene una mentalidad «de veinteañera» por lo que se siente muy identificada y puede hablar con ella de cualquier cosa.

 

Momentos llenos de ilusión y alegría que son el resultado del trabajo diario del programa. Si quieres que tu residencia forme parte de su red de centros involucrados con las personas mayores, no dudes en contactarles a través de la web https://adoptaunabuelo.org/residencias/

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

10 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace