Gerotrans, con sede en Madrid, ofrece sus servicios a empresas del sector sociosanitario (residencias, centros de día, ayuda a domicilio y teleasistencia), asociaciones sectoriales y Administración Pública que requieran consultoría especializada. Entre sus principales servicios se encuentran la consultoría para la Transformación Asistencial Sanitaria en centros sociales y modelos de atención centrados en la persona, la evaluación de la satisfacción y experiencia de residentes y familias a través de metodología de alto impacto y la producción de contenidos digitales y asesoramiento estratégico.
«La importancia del cuidado a los mayores tiene la base en el reconocimiento de su vulnerabilidad ante determinadas circunstancias vitales, entre ellas la pérdida de salud o la dependencia. Sus familias, como responsables del cuidado sufren también el peso y la carga que conlleva. En Gerotrans estamos comprometidos con la mejora de la calidad de vida de las personas mayores y sus familias y por eso queremos ser el motor de transformación positiva ante los requerimientos más exigentes del cuidado y los desafíos del sector», afirma Juan Miguel Cabello Neila, fundador de Gerotrans y consultor experto en geriatría y gerontología.
Gerotrans apuesta por la innovación y la ética en el desarrollo de soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas mayores y para ello hace uso de modernas herramientas de evaluación de la experiencia como son los PREMs (Patient Reported Experience Measures) y PROMs (Patient Reported Outcome Measures). “En el sector sociosanitario, centrado en poblaciones especialmente vulnerables, conocer la experiencia y resultados también debe ser una prioridad para cualquier centro o servicio enfocado en un modelo de atención centrado en la persona”, afirma Cabello.
Con vocación de generar alianzas estratégicas y colaboraciones con otros actores relevantes del sector como asociaciones, proveedores de formación y tecnología, empresas de servicios de atención a mayores, Gerotrans surge como un elemento diferenciador en un ecosistema rico que, bajo el influyente marco de la llamada Silver Economy, promete un futuro lleno de grandes retos y oportunidades.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…