La sarcopenia, caracterizada por la pérdida de masa muscular y fuerza en personas mayores, es una preocupación creciente en nuestra sociedad envejecida. Para abordar este desafío de salud, el COFEXT ha implementado un servicio de valoración de sarcopenia como novedad para esta edición de la feria. Esta iniciativa busca concienciar sobre la importancia de identificar y tratar esta afección, que puede provocar debilidad, cansancio y problemas de equilibrio, afectando negativamente la calidad de vida y la autonomía de los individuos.
El fisioterapeuta colegiado Jesús Zapata, del COFEXT, quien liderará este servicio de valoración, destaca la importancia de establecer programas de ejercicios dirigidos para abordar la sarcopenia de manera efectiva. «Se abusa mucho de los fármacos o terapias más cortoplacistas cuando lo ideal es establecer un programa de ejercicios, dirigido por un fisioterapeuta«, señala Zapata. Estos programas no solo mejoran la enfermedad, sino que también pueden aliviar la presión sobre los servicios de atención primaria y reducir los costos hospitalarios.
Además de la atención a la sarcopenia, el COFEXT ofrecerá información y tratamiento en fisioterapia geriátrica, abordando una amplia gama de patologías comunes en personas mayores, desde enfermedades cardíacas hasta demencias y fracturas óseas. Los objetivos principales de la fisioterapia geriátrica incluyen la reducción del dolor, la prevención de caídas, el aumento de la movilidad y la fuerza muscular, así como la promoción de la autonomía en la vida diaria.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…