Cada centro representará a un país determinado, elegido de forma aleatoria. Durante el mes de junio, celebrarán su propia inauguración con decoración elaborada por los propios residentes y talleres gastronómicos con comida típica de cada país.
Asimismo, en estos talleres iniciales fabricarán su propia mascota, crearán un himno particular y crearán medallas o banderas. Para el pistoletazo de salida contaron, además, con un vídeo, elaborado por las jugadoras del Real Madrid, animándolos a participar en las competiciones y a disfrutar del verano.
Durante este mes se llevarán a cabo también una serie de actividades de mantenimiento físico como tiro a diana, pesca, chutes a portería; y de mantenimiento cognitivo, en función del país que represente cada centro, relacionadas con asuntos como la gastronomía, la historia, la geografía o bailes típicos, entre otras. Por su parte, las competiciones que entrarán en el medallero, y que se desarrollarán durante el mes de julio, serán: bolos, tiro a la diana, baile, pesca, disparos a puerta y diferentes juegos de mesa.
Con esta iniciativa, Sanitas Mayores pretende seguir trabajando y apostando por garantizar un envejecimiento activo y saludable, a través de actividades no farmacológicas que contribuyen a mejorar el bienestar, tanto físico como mental de las personas mayores. Así pues, las actividades que integran este “Juego de Mayores” proporcionan efectos terapéuticos que favorecen el estado emocional y estimulan la actividad cognitiva, así como las relaciones sociales.
“Este tipo de actividades permite a los mayores socializar y ejercer tanto el cuerpo como la mente, algo que a nivel cognitivo es muy beneficioso para todos ellos. Con todos los centros vacunados y una inmunidad superior al 95 % es momento de retomar actividades que mejoren el bienestar emocional de todos ellos”, explica David Curto, director Médico, Calidad e Innovación de Sanitas Mayores.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…