El día 12 tuvo lugar la presentación de Buenas Prácticas premiadas dentro del proyecto europeo FORTE, en el que resultaron galardonados dos centros asociados a Lares. Uno de ellos, la residencia San Francisco de Ontinyent (Lares Comunidad Valenciana), representada por su Director, Ismael Ribera Sanchís, pudo presentar allí su Buena Práctica sobre la mejora de la salud musculoesquelética del personal del centro.
Durante la Asamblea General, tras la aprobación de los nuevos Estatutos de la organización, se produjo la elección de los nuevos miembros de la Junta Directiva para el periodo 2023-2027. Entre ellos, José Luis Pareja Rivas, como representante por España. Por su parte, Gregor Tomschizek, como presidente saliente de Social Employers y candidato a la reelección, expuso a los socios los últimos avances en el proceso de constitución formal del Comité de Diálogo Social Sectorial para Servicios Sociales.
Su creación por parte de la Comisión Europea se considera un hito esencial y un importante logro de las organizaciones patronales y sindicales del sector de los servicios sociales. Aunque las normas de participación todavía no están definidas, se prevé que puedan estar presentes en el Comité todos los miembros de la Junta Directiva de Social Employers, entre los que se encuentra la Federación Lares.
Antes de comenzar con la presentación de las “Buenas Prácticas”, un representante de la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo (Eurofound), procedió a presentar las bases del informe titulado “Los servicios sociales en Europa: Adaptación a una nueva realidad”, accesible a través del siguiente link Informe de Eurofound
Dentro de la posterior relación de presentaciones, Ismael Ribera Sanchís, director de la residencia San Franciso de Ontinyent, asociada a Lares Comunidad Valenciana, presentó las siguientes buenas prácticas dirigidas a la mejora de la salud musculoesquelética del personal del centro.
Desde enero de 2019 hasta febrero de 2020, en la Residencia San Francisco se llevaron a cabo diferentes acciones para la mejora de la salud laboral centradas en la realización de actividad física preventiva y rehabilitadora a través de clases de pilates, programadas dos veces a la semana. Posteriormente, a los seis meses, se inició una campaña de salud laboral con la mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales que permitió conocer la percepción de la salud laboral de los profesionales del centro, en concreto la relacionada con el aparato musculoesquelético.
Uno de los objetivos del Grupo Social Lares es seguir colaborando y trabajando junto organizaciones sociales a nivel europeo para intercambiar experiencias y sumar conocimientos que permitan mejorar, cada día, el cuidado de las personas a las que atendemos.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…