Esta declaración reconoce que las “políticas integrales de cuidados y apoyo que tienen por objeto reducir, redistribuir y valorar el trabajo del cuidado favorecen el bienestar de la sociedad y todos sus miembros y son esenciales para la inclusión en la comunidad y el aumento de la autonomía personal”.
Hace especial mención a la necesidad de valorar el trabajo del cuidado y doméstico no remunerado, promoviendo “el reparto equitativo de las responsabilidades y dando prioridad a las políticas de protección y unos servicios sociales accesibles, asequibles y de calidad”.
El texto también advierte sobre “la tendencia mundial acelerada al envejecimiento de la población que requerirá más trabajo del cuidado y apoyo”. Por ello, destaca la necesidad de reconocer y valorar este sector y “a las personas cuidadoras como profesionales esenciales”. Desde Lares, trabajamos a través de diversos proyectos e iniciativas sociales que ponen en valor el trabajo de los profesionales del cuidado.
Además, la ONU pone en valor el trabajo de organizaciones de economía social como Lares en la “contribución a situar la necesidad de cuidados y apoyo de las personas en un lugar destacado de las políticas nacionales pertinentes”.
Desde el Grupo Social Lares se valora muy positivamente este reconocimiento, que supone un impulso para seguir trabajando con compromiso y entrega por el bien de las personas más vulnerables. Esta declaración es una oportunidad para seguir insistiendo en la necesidad de invertir en economía social y crear sistemas de cuidado que sean sólidos e inclusivos, solicitando una mejora de las condiciones laborales y un mayor reconocimiento para todos los profesionales del cuidado.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…