Actualidad

La tecnología de Legrand Care transforma la teleasistencia analógica a digital en la Comunidad de Madrid

En la atmósfera vanguardista de la transformación sociosanitaria en la Comunidad de Madrid, Legrand Care, líder internacional en el sector sociosanitario, reconocida por la innovación en tecnología digital de teleasistencia, ha sido seleccionada para encabezar un proyecto revolucionario destinado a llevar a cabo la transición de los servicios de teleasistencia analógica a digital con el fin de mejorar la vida de las personas.

En tan solo tres meses, Legrand Care suministró a los prestadores de servicios de la ciudad de Madrid alrededor de 40.000 terminales y 70.000 periféricos de teleasistencia digital avanzada.

El despliegue tecnológico en los hogares madrileños se finalizó a principios de este año, por lo que este ambicioso proyecto es ahora una realidad, convirtiéndose en un relevante hito para la consolidación de la transformación digital de los servicios de teleasistencia en la región.

La puesta en marcha de estos terminales ha llevado a Legrand Care a contar con más de 600.000 hogares conectados a nivel global.

Transformación de la teleasistencia analógica a digital

Los terminales NOVO de Legrand Care son dispositivos certificados y funcionan como un hub digital con conectividad 4G VoLTE, WiFi, Bluetooth, red LAN y radiofrecuencia, lo que permite asociar una amplia gama de periféricos y crear hogares conectados. Otro elemento fundamental para este proyecto es el portal profesional Pulse CMP que hace posible una gestión avanzada del parque digital.

Este significativo suministro facilita la prestación de un innovador modelo de servicio denominado como la «Nueva Teleasistencia”, orientado a ofrecer una atención eficiente centrada en la persona mediante una completa transformación del servicio y la implementación de sistemas de monitorización remota y análisis de rutinas, garantizando la seguridad y la autonomía.

El triunfo de esta importante licitación ha refrendado la posición de liderazgo de Legrand Care en la transformación digital tanto en España, como en el resto de Europa.

Además de este relevante proyecto, Legrand Care se encuentra trabajando en otros proyectos globales que impulsarán la transformación digital, a medida que los sistemas telefónicos analógicos sean descontinuados en los próximos años.

Fondos Next Generation

Este concurso público ha sido financiado con los fondos Next Generation de la Unión Europea.

Cabe destacar que la financiación de la transformación digital era una necesidad apremiante en todos los sectores con miras a la modernización tanto en España, como en el resto del continente europeo. Afortunadamente, estos fondos se han convertido en un motor acelerador de la digitalización del parque tecnológico al respaldar la adopción de soluciones de vanguardia.

Tan solo en España, un gran número de Comunidades Autónomas como Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, entre otras, se están viendo beneficiadas con esta financiación y están haciendo una apuesta decidida por la digitalización.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

7 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace