Actualidad

La Comunidad Valenciana convoca ayudas para realizar proyectos de vida a través de itinerarios para personas con discapacidad

La Comunidad Valenciana ha publicado la convocatoria de las subvenciones destinadas a entidades sin ánimo de lucro para financiar programas específicos que integren proyectos de vida independiente de personas con discapacidad o con trastorno mental grave, a través de itinerarios individualizados, dotados con servicios de apoyo y medidas complementarias que faciliten la autonomía personal y la inclusión social.

Esta línea de subvención de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda tiene como objetivo fomentar la inclusión, integración social, autonomía y desarrollo personal de las personas con discapacidad. Los proyectos de vida tendrán una duración anual, pudiendo prorrogarse anualmente hasta un máximo de dos años más. En relación con la financiación, el importe máximo destinado a la subvención de estos proyectos asciende a 1.000.000 euros, previstos en los presupuestos de 2024.

Podrán optar a estas subvenciones las entidades sin ánimo de lucro que desarrollen este tipo de proyectos de vida. Cada entidad podrá presentar una única solicitud, que incluirá un máximo de 25 itinerarios individualizados.

Estas entidades deberán disponer de una sede central o delegación permanente en la Comunidad Valenciana, estar inscritos en el Registro de entidades titulares de actividades de acción social, en el sector correspondiente a personas con discapacidad, y contar entre sus fines sociales la realización de actividades a favor de las personas con cualquier tipo de discapacidad o trastorno mental grave.

Respecto a las personas destinatarias, deberán cumplir los siguientes requisitos: edad comprendida entre los 18 y los 65 años; residir en la Comunidad; disponer del certificado de discapacidad con un grado igual o superior al 33 %; y querer alcanzar algunas metas como por ejemplo que, viviendo en el medio familiar o en un recurso residencial, quieran dar el paso a vivir de forma individual, en pareja o compartir vivienda, o viviendo con la familia, necesiten recursos para apoyar e incrementar su vida independiente.

Cada itinerario individual deberá abordar las siguientes áreas: actividades de supervisión en la vivienda y medidas de apoyo social en el entorno natural con el objetivo de incrementar el grado de autonomía; formación en habilidades sociales, promoción de la salud y actividades terapéuticas; promoción de actividades de ocio y deporte; apoyo a la formación y orientación laboral; empleo con apoyo, prospección e inserción laboral; actividades de formación y asesoramiento para familiares de personas con discapacidad y/o enfermedad mental grave.

Plazo y presentación de solicitudes

El plazo de presentación de las solicitudes será de un mes a contar desde el siguiente día al de la publicación de la resolución en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).

Las solicitudes presentadas se valorarán conforme a los criterios señalados en el artículo 44 de la Orden 1/2016, modificada por la Orden 1/2022. Estas subvenciones son compatibles con cualquier otra que para la misma finalidad sean convocadas por cualquier administración o entidad pública o privada, siempre que no se supere el coste total del proyecto.

Las instancias se presentarán exclusivamente por vía telemática, mediante la firma electrónica propia de la entidad solicitante o de la persona que la represente. El impreso de la solicitud telemática se encuentra accesible en la sede electrónica de la Generalitat y en la web de la Vicepresidencia Segunda.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

4 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace