Actualidad

La Comunidad de Madrid ultima una Cartera de Servicios de Atención Psicológica en sus 25 residencias públicas de mayores

La Comunidad de Madrid ultima el diseño de una Cartera de Servicios de Asistencia Psicológica en sus residencias públicas de la región, que será implantado a principios del próximo año en los 25 centros adscritos a la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS).

Así lo ha anunciado la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, en su visita a las instalaciones de la nueva sede del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Allí ha destacado la importancia del trabajo de estos profesionales, ya sea con mayores, mujeres víctimas de violencia o personas en riesgo de exclusión, entre otros.

Esta nueva Cartera de Servicios verá la luz en 2024 tras meses de trabajo en los que han participado todos los psicólogos con los que cuentan los recursos de la AMAS. En ella figurará la siguiente oferta de programas: Preingreso, Acogida, Adaptación e Integración al Centro; Valoración Neuropsicológica; Psicoestimulación; Intervención Psicoafectiva; Control de Conductas Disruptivas; Apoyo y Asesoramiento en los Cuidados dirigido a Cuidadores y Familiares; Prevención de Sujeciones y el Programa de Prevención y Manejo de Adicciones.

Desde la incorporación de estos profesionales en 2020 a los centros de la AMAS se ha prestado asistencia a través de terapias individuales o colectivas a casi 5.000 usuarios de residencias y centros de día, con 10.000 valoraciones psicológicas.

Esto ha permitido canalizar a 188 mayores para interconsultas externas, bien a servicios de Psiquiatría de hospitales o a los centros de Salud Mental del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). Al mismo tiempo se han efectuado talleres en cada recurso de la AMAS para el resto de trabajadores. A día de hoy, se está realizando un seguimiento continuado a más de 2.000 residentes.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

10 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace