Actualidad

La Comunidad de Madrid firma un convenio con Plena Inclusión para reforzar la atención a personas con discapacidad

La Comunidad de Madrid ha firmado un convenio con Plena Inclusión Madrid para reforzar la atención a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, así como promover su accesibilidad a los servicios públicos. El objetivo es prestar un servicio especializado para atender sus demandas de forma individualizada, apoyar su inserción social y laboral, y dar la cobertura adecuada a sus necesidades.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, junto con el director general de Atención al Ciudadano y Transparencia, Ángel San Gregorio, ha participado en la rúbrica de este acuerdo, que se ha celebrado en la Real Casa de Postas. “Desde el Gobierno regional queremos contribuir a que estas personas y sus familias puedan realizar su proyecto de vida con la mayor calidad posible y teniendo al alcance los recursos públicos necesarios”, ha enfatizado García Martín.

El Ejecutivo autonómico invertirá 50.000 euros para impulsar las líneas de actuación conjunta. Las acciones irán enfocadas a prestar apoyo a esta entidad sin ánimo de lucro, que cuenta con 4.600 profesionales y 2.700 voluntarios. Como principal medida, se adaptarán al modelo de lectura fácil los contenidos escritos, y los procesos legislativos de la Comunidad.

El convenio incluye mejorar la accesibilidad cognitiva mediante la adaptación de las señalizaciones, cartelería, anuncios y cualquier otro tipo de instrumento informativo o de comunicación que se encuentre en el entorno, de carácter escrito o digital.

También recoge la realización de actividades de concienciación y sensibilización con cursos, seminarios o jornadas, así como la elaboración de guías explicativas adaptadas. La Red de Oficinas de Atención al Ciudadano de la Comunidad cuenta con profesionales para ayudar a las personas con discapacidad a realizar gestiones presenciales.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

7 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace