Actualidad

Inversión de 400 millones de euros de Cataluña para infraestructuras y proyectos sociales

Cerca de 400 millones de los fondos Next Generation EU financiarán, hasta 2026, 765 iniciativas orientadas a acelerar una transformación en el ámbito de la atención a las personas que equipare a Cataluña con los países europeos más avanzados en cuanto a protección social.

Esta inversión contribuirá a afrontar la jubilación de la generación del babyboom con nuevos equipamientos y modelos para atender a personas mayores. El fondo también se destina a niños y jóvenes, personas con discapacidad o con enfermedad mental y personas sin hogar.

Financiar iniciativas locales

Además, reciben financiación tanto proyectos propios del Gobierno como iniciativas impulsadas por el mundo local o por entidades del tercer sector, centros de investigación y otros agentes sociales.

Nuevos equipamientos

El grueso de la inversión se destina a la construcción, ampliación y remodelación de infraestructuras sociales. Los espacios nuevos o remodelados adoptan soluciones tecnológicas para facilitar la autonomía personal y la vida independiente, así como los cuidados y asistencia personal. Se construirán una cuarentena de nuevos centros de atención a las personas y se remodelarán unos ochenta.

Fomentar la autonomía con tecnología

Para fomentar la autonomía personal y retrasar la institucionalización el máximo tiempo posible, se implementarán soluciones tecnológicas en atención domiciliaria, tales como elementos de domótica, telemedicina, teleasistencia avanzada, etc.

Uno de los proyectos destacados en este ámbito es el despliegue del asistente robótico ARI. El Govern, en el marco de un convenio con el Ayuntamiento de Barcelona, ha invertido 5,43 millones de euros en la adquisición de 1.000 unidades de esta plataforma. Este stock permitirá ampliar el proyecto en la capital catalana y se iniciará también su despliegue en el resto del país.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

4 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace