Actualidad

Grupo Casablanca inaugura su centro número 11 en Vallecas

El Grupo Casablanca ha inaugurado un nuevo centro en el barrio madrileño de Vallecas. Se trata de un centro residencial con capacidad para 174 personas (cuatro de las cuales se destinan a la zona sanitaria) y un centro de día con capacidad para 30 personas más. En total, el centro cuenta con 104 habitaciones individuales y 35 dobles, ocupadas ya en más del 40 % en solo dos meses que lleva abierto.

El acto de inauguración contó con la presencia de la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila; el director General de Atención al Mayor y a la Dependencia, Óscar Álvarez; el concejal presidente del Distrito Puente de Vallecas, Ángel Niño; el concejal Presidente del Distrito Villa de Vallecas, Carlos González; y el párroco del barrio Alfredo Perea quien se encargó de bendecir las instalaciones. Además, el acto contó con la presencia de profesionales del sector, responsables de las diferentes patronales del mismo, así como de los medios de comunicación. 

En este acto, el presidente del Grupo Casablanca, Ignacio Fernández Cid, aseguró que su reto principal “es crear equipos de trabajo que quieran desarrollarse en el ámbito social”. Profesionales que apuesten por este sector tan “especial como el nuestro en el que las diferentes patronales que hoy estamos aquí peleamos por lo mismo. Aunque lancemos mensajes diferentes, siempre se establece un clima de confianza y entendimiento que nos hace crecer a todos”. Adelantó, además, que ya han adquirido un nuevo solar en Vicálvaro que “será nuestro centro número 12”.

Un modelos que se ajusta a las necesidades de cada persona

Fernández Cid agradeció especialmente la presencia de los responsables políticos, porque como aseguró “contamos con un gobierno regional que tiene muy claro que la colaboración con el sector privado es esencial para ofrecer el mejor cuidado”. En este sentido, la consejera madrileña aseguró que para la región “es un orgullo contar con un grupo como Casablanca que trabaja para crear familias, ya que sus centros se organizan en unidades de convivencia y están en línea con el nuevo modelo residencial por el que apuesta la Comunidad de Madrid. El Modelo Madrid de atención social que se ajuste a las necesidades de cada persona”.

En la misma línea se mostró Ángel Niño quien agradeció al grupo residencial haber apostado por Puente de Vallecas.

El párroco Perea cerró el acto con unas palabras del Papa Francisco: “Las residencias deben ser pulmones de humanidad, donde quien es anciano y débil es cuidado como un hermano mayor”.

 

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

6 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace