Actualidad

Fundación Pilares para la autonomía personal presenta ‘Programas de intervención y diseño de investigación social’

Este miércoles la Fundación Pilares para la autonomía personal ha presentado su nueva publicación ‘Programas de intervención y diseño de investigación social’ Guía Nº 10 de Apoyo metodológico en el marco del modelo AICP a través de una webinar en el que han participado casi un centenar de personas.

Fundación Pilares ha organizado un encuentro virtual para presentar esta publicación que recoge y pone a disposición de los profesionales y entidades las técnicas para ayudar a incorporar la práctica en el campo de la atención social. Se trata de una guía práctica que permite asentar las bases para la elaboración de proyectos, tanto de intervención como de investigación que tengan como objeto avanzar en el modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona.

En esta webinar, que ha sido presentada por la presidenta de la fundación, Pilar Rodríguez y moderada por su nueva directora, Lola Casal, ha contado también con la participación de Gregorio Rodríguez Cabrero, Catedrático de Sociología de la Universidad de Alcalá y patrono de Fundación Pilares que ha abordado el papel de la metodología en la intervención y la investigación social y con la de Georgina Granero, coordinadora de investigación de la Fundación, que ha hecho hincapié en la importancia de la planificación para avanzar en la implantación de modelo de cuidados AICP.

Por su parte, el autor del libro Víctor Omar Dabbagh, sociólogo y antropólogo además de comentar los contenidos y objetivos de la Guía, ha destacado la importancia que tiene la metodología para avanzar en un conocimiento riguroso y para la elaboración de proyectos tanto de intervención como de investigación que tengan como objeto avanzar en el modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

5 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace