Actualidad

FADEMUR Canarias lleva el envejecimiento saludable a casi medio millar de personas mayores rurales

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales en Canarias (FADEMUR Canarias) afronta el mes de diciembre con la ilusión de sobrepasar la barrera de las 500 personas mayores participantes este año en “Cuidándonos para un envejecimiento activo 23”, el programa con el que mejora la calidad de vida de la población mayor rural del archipiélago.

FADEMUR Canarias arrancó el programa el pasado mes de enero. Desde entonces, 488 mayores han participado en las distintas actividades, especialmente en talleres. La organización ha indicado que dos novedades del programa – la primera actividad intergeneracional y el desembarco en la isla de La Palma – tendrán lugar en diciembre, mes en el que finaliza esta cuarta edición de la iniciativa.

Novedades en ‘Cuidándonos’

El encuentro intergeneracional, que tendrá lugar el próximo día 15 de diciembre en el CEO Mario Lhermet de Hermigua (La Gomera), reunirá a jóvenes de este instituto con mayores de la Asociación de Mayores de Hermigua. Juntos, participarán en un taller vivencial que se apoyará en el cuento titulado “Irene, pasado y presente”. A través de la historia de Irene, la protagonista, el grupo trabajará el edadismo, la empatía con otras generaciones y vivencias, las emociones en la última etapa de la vida o las barreras arquitectónicas, entre otros temas.

FADEMUR Canarias ha explicado que el objetivo es estrechar la relación entre personas mayores y jóvenes. Y es que las relaciones interpersonales y la imagen sobre un colectivo también constituyen un pilar importante en el envejecimiento activo o saludable. Este encuentro es la segunda actividad de estas características celebrada en el marco del programa. En esta ocasión, la organización cuenta con la colaboración de la Asociación y del instituto para desarrollarla.

Por otra parte, el programa también realizará actividades por primera vez en la isla de La Palma, concretamente en Santa Cruz de La Palma. El día 18 de diciembre, en el Centro de Día de Atención Social a Personas Mayores de Santa Cruz de La Palma, FADEMUR Canarias celebrará un taller de ejercicio físico para mayores (a partir de las 16 horas) y otro sobre soledad en personas adultas mayores (a partir de las 18 horas). Para ello, organización cuenta con la colaboración con el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma.

Más actividades en diciembre

Además de la sesión en Santa Cruz de La Palma el día 15, el programa también realizará actividades de ejercicio físico en talleres que tienen lugar hoy, día 1 de diciembre, en Los Realejos (Santa Cruz de Tenerife); el próximo día 13 en Hermigua y el día 14 en Valle Gran Rey (La Gomera).

También se celebrarán talleres con otras temáticas, como un taller cognitivo y gastronómico el día 7 y otro relacionado con el autocuidado y la autoestima el día 14, ambos en Los Realejos; uno sobre voluntariado, el día 15 en Arafo (Santa Cruz de Tenerife); o el de plantas medicinales el día 20 en Hermigua.

La organización prevé incluir nuevas fechas a este calendario a medida que avance el mes. En todo caso, FADEMUR Canarias recuerda que todas las actividades son gratuitas y están abiertas a la asistencia de aquellas personas que lo deseen. La puesta en marcha todas las actividades del programa “Cuidándonos para un envejecimiento activo 23” es posible gracias al apoyo del Gobierno de Canarias a través de la asignación del IRPF.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

9 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace