Actualidad

El Ayuntamiento de Palma inaugura la Oficina de Atención a las Personas Mayores en el Centre Flassaders

El Ayuntamiento de Palma ha inaugurado este martes la Oficina de Atención a las Personas Mayores, mostrando así su compromiso con el bienestar de este colectivo y el de las personas en situación de dependencia. Al acto han acudido el alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, y la concejala de Personas Mayores, Luisa Marqués.

Ubicada en la cuarta planta del Centre Flassaders, la oficina da respuesta a las peticiones del colectivo de la tercera edad de disponer de una atención personalizada. En este sentido, el regidor ha recordado que “los mayores de 60 años conforman el 22,57% de la población de Palma. Este nuevo espacio les ofrecerá atención presencial personalizada, orientación y pondrá a su alcance los recursos necesarios para que puedan solventar dudas o situaciones”.

En palabras del alcalde, “esta iniciativa obedece a la necesidad de dar respuesta a una demanda social desatendida durante años”. Además, ha resaltado “la importancia de tomar conciencia de los desafíos que implica el envejecimiento en una sociedad con una esperanza de vida cada vez más alta”.

Tanto la oficina como la concejalía de Personas Mayores se presentan como un elemento fundamental para la ciudad, trabajando para eliminar prejuicios y fomentando la integración total de los mayores en todos los ámbitos de la sociedad. Entre sus objetivos destacan la promoción del envejecimiento activo, la eliminación de la brecha digital, el fomento de actividades culturales accesibles, y el desarrollo de programas específicos para favorecer la salud mental y combatir la soledad en personas mayores.

Además, se han implementado subvenciones destinadas a fortalecer el tejido social y mejorar la calidad de vida de los mayores. Estas incluyen un aumento significativo en las ayudas a actividades destinadas a promover el envejecimiento activo y saludable, así como un compromiso continuo con actividades intergeneracionales. Se introduce también un nuevo programa de subvenciones para abordar la soledad no deseada y problemas de salud mental, y se asignan fondos, después de 8 años, para apoyar a las asociaciones de personas mayores a través de las federaciones.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

9 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace