Ante esta situación, muchas instituciones de salud se han puesto en marcha para concienciar y educar a los más mayores sobre la necesidad de mantener un estilo de vida activo. Sin embargo, el resto de la sociedad también desempeña un papel importante cuando se trata del bienestar de los mayores. “El acompañamiento en las personas mayores es imprescindible para garantizar su salud mental e incluso, en algunas ocasiones, también física”, expone Navarro. Tomar conciencia de esto es cada vez más necesario ya que las personas mayores son cada vez más. Según datos de un informe de Adecco, elaborado en base a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el envejecimiento se disparó en 2022 un 133%, por lo que “incrementar la atención al cuidado de nuestros mayores es ahora más crucial que nunca, sólo así se evitará que se reviertan las cifras y que la salud de las personas mayores mejore a nivel general”.
La situación de bienestar o malestar en los mayores tiene que ver en muchas ocasiones con la que haya sido su vida laboral, de vivienda, familiar o social, es decir, aspectos que no siempre se pueden controlar y para los que, muchas veces, hace falta contar con la ayuda de profesionales de la salud. No obstante, existen ciertas medidas que se pueden llevar a cabo para contribuir a que se den pequeñas mejoras en el día a día de los mayores y hacer de la vejez una etapa agradable de vivir. Desde Deusto Salud, centro de formación que ofrece programas en el sector de la sanidad y el bienestar, aconsejan 5 tips para acompañar a nuestros mayores y animarlos a mantener un estilo de vida activo a todos los niveles.
A día de hoy, existen muchos profesionales expertos en el cuidado de las personas mayores. Así se demuestra a través de la existencia de formaciones cada vez más necesarias en materia de geriatría o cuidados paliativos, como es el caso del Curso de Geriatría y Gerontología o bien el Curso de Cuidados Paliativos. Poco a poco se va poniendo más en valor la figura de estos expertos, cuyo papel es y ha sido siempre imprescindible para el bienestar de los mayores.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…