Nadie hace planes para ponerse enfermo, sufrir un accidente o hacerse daño, pero la mayoría de la gente suele necesitar atención médica en algún momento de su vida. Aunque la Seguridad Social cubre todos los aspectos esenciales, los interminables tiempos de esperas hacen que sea esencial contar con un seguro médico o de salud, que cubra los costes y te proteja de gastos muy elevados.
Un seguro de salud es un contrato formalizado entre tú y tu compañía de seguros. Cuando contratas un plan, la compañía se compromete a pagar parte de tus gastos médicos cuando enfermes o te hagas daño. Los daños que se incluyen en cada póliza se conocen como coberturas, y cada aseguradora es libre de especificar cuáles son.
En este artículo vamos a hablarte de las coberturas más habituales que puedes encontrar incluidas en las pólizas médicas, como los Seguros Adeslas, una de las compañías más populares de nuestro país.
Las distintas coberturas
Lo primero que necesitas saber antes de contratar un seguro médico, es que las aseguradoras ofrecen distintas clases de coberturas según el nivel de protección que elijas. Actualmente es posible suscribir un contrato de seguro con las coberturas adaptadas a las necesidades sanitarias de cada persona.
Sin embargo, existen ciertas coberturas que son comunes a casi todas las pólizas de seguro de salud. A continuación te contamos cuáles son:
Es el tipo de cobertura más importante, pues es la que hace referencia a los distintos servicios médicos a los que se puede acceder. Dependiendo del tipo de seguro que contrates, el alcance de esta cobertura será mayor o menor.
Esta asistencia comprende las consultas, las pruebas para hacer diagnósticos, asistencia en medicina primaria, pediatría o enfermería, así como traslados en ambulancias. Ciertas compañías también incluyen servicios como las consultas telemáticas, la asistencia en el extranjero, gastos odontológicos, etc.
Otra clase de cobertura muy habitual en los seguros de salud, son las pruebas necesarias para llegar a dar con el diagnóstico. Estas pruebas pueden consistir en cosas sencillas como radiografías, análisis o ecografías hasta otras más complejas como resonancias.
En casi todas las ocasiones, se pueden encontrar en las pólizas las pruebas destinadas a prevenir que aparezcan algunas dolencias, o aquellas que sirvan para frenar el avance de las mismas.
Mientras que la asistencia sanitaria básica suele estar englobada en prácticamente todos los seguros, la cobertura de las especialidades médicas, aunque común, es un tipo que depende exclusivamente de la aseguradora para ofrecerlo.
Por lo general, las especialidades habitualmente comprendidas en los seguros médicos son las consultas de cardiología, dermatología, ginecología, neumología o traumatología, entre otras muchas disciplinas más.
Es bastante común que los seguros de salud contengan coberturas relacionadas con las cirugías y la hospitalización. Las intervenciones normalmente cubiertas son las de especialidades médicas, reconstructivas y dentales.
Los seguros más básicos suelen excluir la hospitalización, o pueden limitarla a solo cierto número de días. Mientras que los seguros que la suelen incluir es porque disponen de centros médicos u hospitales propios o concertados.
Según las necesidades de los asegurados, es normal que las compañías de seguro ofrezcan pólizas con coberturas específicas. Estas suelen ser las necesarias para cubrir los embarazos y los partos, aunque también abarcan servicios extra como la asistencia telefónica, por chat o por videollamada.
Cada vez son más las compañías de seguros que también ofrecen las urgencias, como parte de las coberturas incluidas en las pólizas más completas.
Coberturas de Adeslas
Ahora que sabes cuales son las coberturas típicas de los seguros de salud, y que estas dependen del tipo de seguro contratado, te interesará saber que, en estos momentos, Adeslas tiene en su catálogo 4 seguros diferentes:
Elegir un tipo de seguro médico u otro dependerá de las necesidades concretas de tu familia y tu presupuesto.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…