Cinta Pascual renueva su compromiso como presidenta de la Associació Catalana de Recursos Assistencials (ACRA). En esta nueva etapa, según Pascual, el sector se enfrenta a grandes desafíos, como la falta de profesionales y la presión asistencial. Sin embargo, subraya «hemos abierto nuestras puertas a las familias y la comunidad, mostrando nuestro trabajo con calidad y profesionalidad». Además, se está buscando una mayor flexibilidad profesional y se ha logrado incrementar las tarifas y mejorar las condiciones laborales.
En una carta enviada a medios de comuniación, la presidenta de ACRA ha asegurado que el sector está comprometido en adaptar nuestro servicio a las necesidades de las personas, fomentar la integración social y sanitaria y promover la autonomía personal. Y ha sostenido que «afrontamos este nuevo mandato con fuerza y alegría renovadas, contando con el apoyo de nuestra junta directiva, el excelente equipo profesional y todos nuestros socios».
Pascual ha puesto en valor el trabajo realizado. Después de meses negociando con Derechos Sociales de Catañula, «hemos logrado incrementar las tarifas un 4%, además de un 2% extra por costes de suministros. Y una subida del 15% de las PEVS», ha destacado. De cara a 2024, habrá una nueva actualización tarifaria del 5%. «Son buenas noticias que van en la línea de garantizar la sostenibilidad de las empresas y entidades y, al mismo tiempo, mejorar las condiciones laborales de los profesionales», ha apuntado.
También ha insistido en que tienen mucho trabajo por hacer, sí como ganas de afrontarlo: «Nos planteamos modificar la cartera de servicios para que esté más adaptada a las necesidades de las personas, trabajaremos para que la integración social y sanitaria sea una realidad beneficiosa para el sector, impulsaremos la atención domiciliaria y los centros de día como recursos que promueven la autonomía personal y seguiremos avanzando en un modelo que ponga al usuario en el centro del sistema».