Actualidad

Ballesol, pionera en programas de enriquecimiento de conocimientos y cuidados en residencias

“En Ballesol hemos conseguido que una residencia de ancianos sea vista como un espacio que contribuye al progreso de las personas”. Es el éxito de los programas que se imparten en sus residencias de toda España para enriquecer el conocimiento, fomentar el aprendizaje o estimular las capacidades cognitivas.

Esta iniciativa, pionera en los cuidados en residencias, ofrece la posibilidad a los residentes de Ballesol de “desarrollar proyectos de vida con especial simbología social, cultural, personal y colectiva que mejoren su bienestar”. A través de proyectos como ‘Campus Ballesol’, ‘Mayores Digitalizados’ o ‘Acercando el arte a la residencia’, se ha conseguido apostar por la innovación como proceso de optimización de las oportunidades de salud dentro de la residencia.

La alta demanda de estancias en Ballesol, con el propósito de comenzar proyectos con un sentido y significado, ha llevado a sus residencias a ampliar las actividades que incentivan seguir aprendiendo, contar con una longevidad productiva y exitosa o la participación en un entorno sociocultural capaz de potenciar la autonomía personal.

Campus Ballesol

El ‘Talento de la Senectud’ es un innovador programa educativo creado por Ballesol. Su objetivo es desarrollar la actividad intelectual de nuestros mayores y retrasar el deterioro cognitivo asociado a edades avanzadas. ¿Cómo se consigue y qué beneficios tiene?

  • Las personas mayores vuelven a las aulas convirtiendo la residencia en una universidad.
  • Aprenden tanto como aportan dentro de un proyecto que tiene como eje principal el conocimiento, pero también la historia y el recuerdo.
  • Se trata de un itinerario formativo, donde los monitores disponen de una guía del docente con actividades de aulas, vídeos y modelos de evaluación elaborados por la Fundación Trilema, entidad colaboradora.
  • Pensando que esta etapa vital sea un periodo de crecimiento y desarrollo personal ante una nueva forma de envejecer.
  • Se consigue visibilizar la importancia de las relaciones sociales y el sentimiento de satisfacción e integración del residente, bien sea en una actividad de estimulación cognitiva o creativa.
  • Los familiares y residentes perciben que “estas residencias ya no son lugares de paso, sino espacios donde comenzar proyectos de vida más largos”.

NeuronUp

El desarrollo de la tecnología ha posibilitado desde hace años que los servicios que se proporcionan a los pacientes en Ballesol – incluidos los apartamentos para personas mayores–  sean más completos, individualizados e, incluso, preventivos. Un ejemplo es la nueva herramienta digital ‘NeuronUp’, que permite avanzar hacia unos cuidados centrados en la persona a través de aplicaciones de neurorrehabilitación para los profesionales dedicados a la rehabilitación y estimulación cognitiva de personas con daño cerebral, enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, esclerosis múltiple, Parkinson), trastornos del neurodesarrollo (TDAH, TEA), enfermedad mental, discapacidad intelectual, envejecimiento normal, etc.

Trasladado al ámbito residencial y asistencial, en Ballesol estamos avanzando hacia unos cuidados centrados en la persona, tanto a nivel de intervención con el paciente como de monitorización del proceso. Con ello conseguiremos:

  • Realizar registros sistemáticos que permitan valorar cómo evoluciona el paciente.
  • Una intervención adaptada y personalizada a las necesidades de cada usuario.
  • Actividades en formato digital y en papel.
  • Posibilidad de reforzar la intervención con actividades para el fin de semana (siempre guiadas por profesionales).

Con la incorporación de NeuronUp en Ballesol (Tenerife, Valterna, La Cala y Gobernador viejo han sido los primeros centros en incorporar la App) facilitamos el trabajo diario a nuestros técnicos:

  • Aportando material novedoso, diferente y adaptado a las necesidades de cada usuario.
  • Facilitando la organización de tareas y actividades durante el fin de semana para aquellos residentes que, de una manera autónoma, quieran llevar a cabo la estimulación cognitiva de manera particular en sus propios dispositivos.
  • Aprovechando al máximo el tiempo de intervención con nuestros residentes.
  • Planificando con antelación las sesiones de manera semanal y/o mensual con unos objetivos a seguir por procesos cognitivos o áreas de intervención.

¿Y si la felicidad estuviese en una residencia?

“Nunca es demasiado tarde para aprender y también para transmitir lo aprendido”, comparten los residentes de Ballesol con actitud positiva, activa y feliz al valorar los beneficios de los proyectos que se realizan en las residencias. Uno es el de nuevas tecnologías que ha servido para impulsar la autonomía de las personas mayores y reducir la brecha digital.  El programa ‘Despierta tus sentidos’ sirve para estimular, enriquecer y crear experiencias sensoriales placenteras que mejoren el estado cognitivo y psicoafectivo en un ambiente de relajación y felicidad. Además, apostamos por proyectos escénicos y talleres de arte para convertir la residencia en un espacio de encuentro donde poner de relieve la acción colectiva y el protagonismo del residente en esta etapa de su vida.

Ballesol, cuyos centros son considerados también como Residencias de Ancianos de lujo, comenzó hace más de cuarenta años un modelo de cuidados capaz de transformar e innovar en la gestión de la salud y la experiencia en una residencia para personas mayores. La capacidad para dar una respuesta de calidad al deseo de las familias de desarrollar nuevas habilidades desde un entorno asistencial le ha llevado a seguir apostando por proyectos innovadores con el “propósito de promover oportunidades para acceder a una vida más creadora desde una residencia”.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

7 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace