La Asociación de Residencias de la Tercera Edad de Castilla-La Mancha (Artecam) ha mostrado su satisfacción ante la aprobación, por parte del Consejo de Gobierno, del incremento en el precio de las plazas concertadas de grado 3 en residencias de mayores. La nueva tarifa pasa de 55 a 60 euros por plaza y día, con carácter retroactivo desde el 1 de diciembre de 2024, y beneficiará a un total de 163 centros privados distribuidos por toda la región.
Para el presidente de Artecam, Juan Carlos Vereda, “este aumento es un reconocimiento a la realidad del sector y a las dificultades que atraviesa, especialmente por el incremento generalizado de costes”. En su opinión, la medida “llega en un momento crucial para seguir garantizando una atención de calidad a las personas mayores en situación de gran dependencia, sin poner en riesgo la sostenibilidad de los centros que las atienden”.
No obstante, desde la asociación se advierte que el nuevo importe sigue por debajo de los 67,67 euros por usuario y día que venían reclamando. Asimismo, se incide en la necesidad de homogeneizar las tarifas para todos los grados de dependencia, al considerar que los servicios prestados son similares, independientemente del nivel de dependencia.
Vereda ha instado a que esta actualización sea el primer paso hacia una revisión sistemática y periódica de los precios de las plazas concertadas en las residencias de Castilla-La Mancha, acorde con la evolución real de los costes y las necesidades del modelo de atención residencial.
Artecam también ha recordado que la comunidad autónoma es una de las regiones con mayor cobertura de plazas residenciales por cada 100 personas mayores, muchas de ellas situadas en zonas rurales. En este contexto, ha destacado que las residencias no solo cumplen una función asistencial esencial, sino que también actúan como motor económico y fuente de empleo estable en estas áreas.
“Cuidar en nuestros pueblos no es una opción, es una necesidad. Sin estas plazas, muchas familias no podrían conciliar ni atender adecuadamente a sus mayores. Esta subida nos permite respirar, pero necesitamos seguir trabajando junto a la Administración para consolidar un sistema de cuidados profesional, accesible y sostenible”, concluye Vereda.