El servicio de Psiquiatría del Hospital Universitari i Politènic La Fe de València utiliza la técnica de estimulación magnética transcraneal en más de 100 pacientes con depresión resistente a otros tratamientos convencionales.
En pacientes tratados, ha explicado Pilar Sierra, psiquiatra de la Unidad de Trastornos Bipolares del servicio de Psiquiatría del Hospital La Fe, “se ha encontrado cambios positivos en la cognición del paciente, es decir, mejoría del aprendizaje inmediato y de la memoria de trabajo, siendo la influencia del cambio cognitivo un indicador de la mejoría en el funcionamiento global”.
Debido a estos resultados, ha añadido, “se ha iniciado un programa de mantenimiento en aquellos pacientes que han presentado mejoría clínica, con el objetivo de prevenir recaídas”.
Esta técnica se aplica, además, en pacientes con depresión bipolar en los que se también, se observa una respuesta más rápida y un mayor porcentaje de remisión. Como datos positivos, destaca la doctora, “se encuentran una buena tolerancia y una elevada adherencia al tratamiento por parte de los pacientes”.
En este sentido, el Instituto Carlos III ha aprobado un ensayo aleatorizado controlado a doble ciego denominado ‘Eficacia y biomarcadores clínicos y de neuroimagen de respuesta en dos protocolos intensivos y espaciados de estimulación magnética theta burst en depresión resistente’.
El objetivo es investigar la eficacia y seguridad de esta terapia utilizando dos protocolos diferentes y mediante la utilización de técnicas de neuroimagen para determinar predictores de respuesta.
El ensayo se está llevando a cabo actualmente por los integrantes de la Unidad de Trastornos Afectivos Resistentes del Hospital La Fe, los doctores Lorenzo Livianos y Josep Ribes y las doctoras Pilar Sierra, Pilar Benavent, Yolanda Cañada y la psicóloga clínica Ana Sabater, conjuntamente con el Servicio de Radiología del Hospital.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…