Sanidad

Digitalizando la salud en las zonas rurales con D-Rural

D-Rural, el nuevo proyecto europeo que busca digitalizar la salud en las zonas rurales de Europa. Este proyecto está financiado por el programa comunitario Horizonte 2020, presupuestado en más de 15 millones de euros, y liderado por la empresa española TicBiomed y a nivel regional tiene como promotor a la empresa de servicios sociosanitarios Adiper&Saluus. Su misión es «desarrollar e implementar una solución digital que proporcione múltiples servicios a los ciudadanos, al tiempo que crea oportunidades de crecimiento económico y mejoras en la calidad de vida en las zonas rurales”, contribuyendo a la transición digital y al desarrollo de comunidades rurales inteligentes.

El proyecto comenzó oficialmente a principios de 2021, durará tres años y reúne socios de nueve países europeos. Durante este tiempo, se espera que contribuya al crecimiento económico, a la transformación digital y a la creación de empleo en las zonas rurales afectas por el proyecto. Ángel Barrera, director de Adiper&Saluus, señala que «nuestra aspiración es convertirnos en el mercado de servicios de referencia para las zonas rurales europeas y ayudar no sólo al desarrollo digital y social de estas regiones, sino también a empoderar a los emprendedores locales y a las pequeñas empresas«.

Extremadura, junto con otras tres regiones europeas, será el primero escenario para probar esta nueva herramienta en el terreno. En el equipo extremeño, Adiper&Saluus cuenta con el Municipio de Los Santos de Maimona, la Fundación para la Formación e Investigación de los Profesionales de la Salud de Extremadura (FundeSalud) y las Cámaras de Comercio de Badajoz y de Cáceres. Barrera explica que se comenzará integrando los servicios públicos y privados de este equipo y, más tarde, “abriremos convocatorias para otras PYME para que puedan poner sus servicios a disposición del usuario final«.

La salud es el área elegida para la construcción de esta plataforma. La idea es que desde su teléfono móvil y a través de una sola plataforma, el ciudadano pueda contratar una rama variada de servicios.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

21 horas hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace

Fundación Caser convoca la XVI edición de los Premios Dependencia y Sociedad

La Fundación Caser convoca los Premios Dependencia y Sociedad 2025, que reconocen a quienes mejoran…

3 días hace