Al inicio de la epidemia, la compañía incrementó las normas de higiene de personal y de visitantes y el 7 de marzo, una semana antes de la declaración de Estado de Alarma, tomó la difícil decisión de no permitir la entrada y la salida de los centros más que al personal de plantilla.
Sanitas Mayores asegura que, durante esos primeros días, realizó PCR a las personas con sintomatología compatible con el Covid-19, por leve que esta fuera. Gracias a haber realizado más de 700 test, la sectorización de los centros, implantada antes que las autoridades sanitarias lo exigieran, se ha basado en datos ciertos de personas con positivos confirmados, personas en contacto directo con positivos, personas de riesgo y asintomáticos.
A lo largo de esta pandemia, el 5,37 % (418 personas) de los 6.000 residentes que viven en Sanitas Mayores han dado positivo por Covid-19. En el mismo periodo, ya más de 80 personas se han negativizado, es decir, han superado la enfermedad. A pesar de las medidas tomadas, las residencias de Sanitas han tenido que lamentar el fallecimiento de 178 personas positivas de Covid-19.
Muchos de los residentes han superado la enfermedad en los centros, dada la saturación del sistema hospitalario durante los momentos más duros de la epidemia. Esto, en parte, ha sido posible gracias a que se han instalado unidades medicalizadas de agudos en los centros en los que ha sido posible. Seis residencias de la compañía han contado con instalaciones de este tipo para casos positivos confirmados, con instalación de oxígeno y atención sanitaria. Además, los 47 centros han sido medicalizados y han contado con los materiales de protección (EPIs) necesarios tanto para el personal como para los residentes.
Muchos de los residentes han superado la enfermedad en los centros, dada la saturación del sistema hospitalario durante los momentos más duros de la epidemia. Esto, en parte, ha sido posible gracias a que se han instalado unidades medicalizadas de agudos en los centros en los que ha sido posible. Seis residencias de la compañía han contado con instalaciones de este tipo para casos positivos confirmados, con instalación de oxígeno y atención sanitaria. Además, los 47 centros han sido medicalizados y han contado con los materiales de protección (EPIs) necesarios tanto para el personal como para los residentes.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…