Opinión

Trabajemos juntos por una mejor atención a las personas mayores

Querido vicepresidente de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Como persona implicada desde hace muchos años en el sector y en representación de la organización que presido, tengo que manifestar mi malestar ante los titulares que se han hecho eco de sus manifestaciones de ayer. No sé si recogen bien su intención o tal vez hayan equivocado sus palabras. Pero, por si acaso, aprovecho la ocasión para pedirle  que vaya conociendo el sector un poco, que las personas que viven en las residencias no son abuelos. Abuelos lo son para sus nietos. Son personas, personas mayores, y no todas son abuelos o abuelas. Empecemos a hablar con propiedad y con lenguaje inclusivo.

Comenzar hablando de fiscalización y no de trabajar en un modelo sostenible y posible en el tiempo, que recoja los cambios sociales y también económicos es poner ya encima de la mesa la desconfianza en un sector que, diariamente, atiende a 200.000 personas mayores en residencias. Poner como ejemplo una circunstancia que sucedió hace casi un año es no dar valor al resto de años de 365 días en los que miles de trabajadores atienden con dignidad.

Fiscalice, pero no solo a las residencias de personas mayores. Fiscalice a todas las empresas, y también a las de atención a las personas mayores. Le ruego que no haga campaña de la vulnerabilidad. Los trabajadores que diariamente atienden a las personas mayores son grandes profesionales de un trabajo que nadie, y por lo que veo tampoco usted, valora.

Trabajemos en la mejora, en el compromiso y en el futuro. No destruyamos.

Trabajemos juntos en la confianza por una atención mejor y viable.

 

Pilar Ramos.
Presidenta de la Asociación Madrileña de Atención a la Dependencia (Amade)

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

12 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace