Opinión

Nuevos enfoques en los cuidados integrales de las personas mayores

Camino Roldán Fernández

Subdirectora General de EULEN Sociosanitarios

Como profesionales del sector sociosanitario, nos enfrentamos a una de las mayores interrogantes de nuestro tiempo: ¿cuáles son los principales retos que debemos superar? Identificar estos desafíos es, en sí mismo, un ejercicio complejo, pero sin duda, la longevidad ocupa un lugar preeminente en nuestra lista.

En 2030, se estima que el 30% de la población superará los 65 años. Actualmente, el 70% de las personas mayores de 65 años padecen al menos una enfermedad crónica. Esta realidad nos obliga a abordar dos aspectos cruciales: el incremento de la esperanza de vida y la diversidad inherente al envejecimiento. Para ello, debemos desarrollar un portafolio de servicios y recursos que se adapten tanto al crecimiento cuantitativo como a las necesidades emergentes.

Camino Roldán Fernández, subdirectora General de EULEN Sociosanitarios.Camino Roldán Fernández, subdirectora General de EULEN Sociosanitarios.
Camino Roldán Fernández, subdirectora General de EULEN Sociosanitarios.

Otro desafío apremiante es la escasez de profesionales en el sector sociosanitario. Podemos debatir sobre modelos de atención y estrategias innovadoras, pero sin un pilar fundamental como son los profesionales de los cuidados, cualquier avance resulta efímero. Por ello, es imperativo impulsar políticas activas de empleo, agilizar los procesos de convalidación de títulos extranjeros, y dignificar el sector y la profesión del cuidado.

La sociedad está experimentando una transformación profunda en materia de cuidados. En España, la administración pública ha desempeñado, desempeña y seguirá desempeñando un papel crucial como proveedora de servicios de apoyo a familias en situación de dependencia. Sin embargo, su actuación se ve limitada por factores como la financiación, la flexibilidad, los plazos de respuesta y la libertad de elección del ciudadano. Ante estas limitaciones, las empresas del sector debemos asumir un rol complementario, apostando por soluciones innovadoras, flexibles, digitales y accesibles, que den respuesta al aumento de la longevidad y a la diversidad de necesidades.

Las soluciones del pasado ya no son suficientes. Debemos abrazar la innovación disruptiva, aprovechando las tecnologías actuales y las nuevas herramientas disponibles. Desde la telemedicina hasta las aplicaciones móviles de salud física y emocional, pasando por soluciones basadas en inteligencia artificial, las posibilidades son vastas. Sin embargo, es fundamental que estas soluciones sean altamente personalizadas y adaptadas a las necesidades específicas de cada persona usuaria.

En EULEN Sociosanitarios, hemos desarrollado ‘Próxima’, un nuevo concepto de cuidado integral y personalizado. ‘Próxima’ pone a disposición de las familias nuevos canales de interacción (App, dispositivos…) que combina nuestro conocimiento y experiencia sociosanitaria con la tecnología e innovación, ofreciendo un ecosistema de cuidados 360º, que incluye una amplia gama de servicios de apoyo domiciliario, servicios de salud, atención sociosanitaria, búsqueda de cuidadores, y gestión de trámites de dependencia, entre otros.

Estas transformaciones representan un reto significativo, pero con un enfoque colaborativo entre todos los agentes sociales y una apuesta decidida por la innovación, podemos construir un futuro en el que todas las personas reciban la atención integral que necesitan en cada momento de su proyecto vital.

Camino Roldán

Entradas recientes

Los geriatras debaten sobre la relación entre el inflammaging o envejecimiento inflamatorio y los nutrientes

La SMGG, junto a Fresenius Kabi, organizó la “Jornada Inflammaging” para informar a geriatras sobre…

19 minutos hace

Análisis de la Ley de la Dependencia en 2024: ¿Hacia un sistema low cost?

La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales presentó el XXV Dictamen del Observatorio…

18 horas hace

Cuidados familiares: reduciendo su feminización y reclamando un mayor acceso a servicios domiciliarios

La Fundación Pilares analiza la evolución del sistema de cuidados familiares en España, destacando una…

22 horas hace

Se inaugura el nuevo Centro de Día de Uruñuela en La Rioja

El Gobierno de La Rioja ha lanzado "Salud cura, Sociales cuida", un modelo para mejorar…

1 día hace

Los aplausos que faltaron y las historias positivas

El 14 de marzo de 2020 marcó un hito. Desde entonces, el sector sociosanitario ha…

2 días hace

Cataluña avanza en la mejora de las condiciones laborales y salariales del sector sociosanitario

La consejera Mònica Martínez Bravo lideró una reunión para mejorar condiciones laborales en el sector…

2 días hace