Opinión

Iniciativas y nuevos retos sociales en Ginebra

Pablo Ferreiro

Delegado para la política de larga vida. Dpto. de cohesión social y solidaridad. Ciudad de Ginebra

La ciudad de Ginebra está firmemente comprometida con la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos mayores, en particular a través de su nueva Política de Larga Vida. La lucha contra el aislamiento social, la participación ciudadana y el acceso a las prestaciones sociales para los más vulnerables son prioridades por las que nuestro municipio trabaja a diario, a través de una amplia gama de servicios. Los nuevos retos sociales, como el cambio climático, las temáticas de identidad y el género, o las nuevas tecnologías son cuestiones importantes para una ciudad que no quiere dejar a nadie atrás.

Ginebra ya ha logrado mucho. Nuestra ciudad ofrece una amplia gama de iniciativas para todos los mayores. Por ejemplo, “¡Restons dynamiques!” (ndlr: “¡Mantengámonos dinámicos!”), un proyecto que ganó el premio “Ciudad suiza saludable 2023”, ofrece a los mayores ejercicios que estimulan tanto la movilidad como los vínculos sociales. O el amplio programa de actividades del Día Internacional de las Personas Mayores, el 1 de octubre, fruto de una convocatoria de proyectos participativos, y que ofrece decenas de actividades a través de la ciudad para permitir à los mayores de participar, pero también para cambiar los estereotipos y tematizar la vejez. 

También, para las personas con movilidad reducida, se ha desarrollado un servicio de transporte de bajo coste: voluntarios recogen a las personas mayores para llevarlas a su destino, esperarlas y llevarlas a casa. La ciudad de Ginebra también ofrece una amplia gama de actividades para mayores en sus barrios, sin tener que desplazarse lejos, para darles más oportunidades de reunirse, participar en la vida social, aprender cosas nuevas e informarse. 

Asimismo se ofrecen talleres gratuitos de informática en varios puntos de la ciudad, a los que los mayores pueden acudir para que les ayuden con cualquier cuestión relacionada con las nuevas tecnologías, con o sin su propio material. Estos son sólo algunos ejemplos de las iniciativas puestas en marcha para mejorar la vida cotidiana de las personas mayores de Ginebra.

Los contextos de Ginebra y España son a veces diferentes: las personas mayores siguen representando sólo 1 de cada 6 personas en Ginebra, mientras que en muchas ciudades españolas ya son 1 de cada 4. La solidaridad intrafamiliar es probablemente más fuerte en muchos municipios españoles que en Ginebra: nuestra ciudad es, en efecto, una ciudad cosmopolita donde el 50% de las personas mayores son de origen extranjero, y muchas de ellas tienen a sus familias en otros países.

El mantenimiento y el desarrollo de la solidaridad vecinal es también probablemente una cuestión más importante aquí que en España, donde el tejido social es menos individualista. Pero cualesquiera que sean las diferencias sociales entre nuestros países o nuestras ciudades, compartimos el deseo de ofrecer a las personas mayores una vida después de la jubilación lo más digna e independiente posible.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

4 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace