La formación de los profesionales de atención directa es una prioridad para el sector de la dependencia, tanto público como privado. En esta ocasión, vamos a abordar algunas de las acciones formativas llevadas a cabo por las comunidades autónomas, encaminadas a profesionalizar el sector y a mejorar así la calidad de vida de las personas dependientes.
El director general de Enseñanzas Profesionales, Artísticas y Especializadas del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña, Josep Francí y Carreté, y el presidente de la Asociación Catalana de Recursos Asistenciales (ACRA), Vicenç Vicente, firmaron un acuerdo de colaboración para mejorar la formación profesional del ciclo formativo de grado medio de Curas Auxiliares de Enfermería y el de Atención Sociosanitaria. El convenio incluye también el compromiso, por ambas partes, de promover la formación y calificación profesional del personal gerocultor del sector de servicios sociales y sociosanitarios.
Este acuerdo facilitará el cumplimiento de los requisitos formativos de las empresas de atención a la dependencia establecidos por el Consejo Territorial, en el marco del programa ‘Qualificat’ para la acreditación de las competencias profesionales. En este sentido, permitirá:
• Organizar acciones de formación inicial para el personal trabajador de ACRA y entidades asociadas.
• Validar y reconocer la formación profesional del sistema educativo y la formación impartida por ACRA y entidades asociadas.
• Validar los aprendizajes logrados mediante la experiencia laboral del personal del sector de servicios sociales y sociosanitarios propuesto por ACRA. En estas acciones, participarán los institutos autorizados por el programa ‘Qualificat’, que imparten los ciclos formativos de curas auxiliares de enfermería y de atención sociosanitaria. El convenio estará vigente hasta el fin del curso 2012/2013.
Por otra parte, Obra Social de Caixa Catalunya y el Departamento de Acción Social y Ciudadanía, ante el buen funcionamiento de su Programa Cuidadors, han renovado el acuerdo que permitirá continuar impulsando esta plataforma de servicios, con un presupuesto de tres millones de euros para 2010. De esta manera, hasta finales de año se impartirán 300 nuevos cursos de formación básica y especializada, dirigidos a personas cuidadoras no profesionales. Con estas nuevas acciones formativas, serán 434 los cursos impartidos y unos 5.300 los cuidadores no profesionales que habrán recibido formación en Cataluña.
Para que el cuidador pueda asistir a los cursos, un profesional se encarga de cuidar a la persona dependiente. Además, el programa ofrece grupos de ayuda mutua, ayuda domiciliaria y asesoramiento telefónico.
Como novedad de este año, la plataforma cuenta con dos servicios de respiro para personas cuidadoras. El primero, ‘las Estancias respiro’, ofrece la posibilidad de ingresar a la persona dependiente en una residencia durante periodos limitados. El segundo, ‘Servicio de atención domiciliaria respiro’, permite que un profesional atienda durante unas horas al dependiendo en su casa. De esta manera, el cuidador familiar tiene tiempo para descansar y evitar la sobrecarga que le supone su tarea.
• Formación de los Servicios Municipales de Atención a la Dependencia (SMAD). El objetivo es crear un espacio de reflexión y trabajo sobre la práctica diaria de la Red Territorial de Servicios Municipales de Atención a la Dependencia.
• Formación para la calidad y la eficiencia del sistema valenciano de la dependencia. Cursos on line sobre el Sistema Básico de Calidad (SBC), una herramienta de trabajo diseñada por la Consejería de Bienestar Social para la mejora continua de las prestaciones y servicios dirigidos a las personas en situación de dependencia. Los destinatarios son los centros y residencias de la comunidad. Así mismo, se organizan cursos sobre el uso eficiente del sistema de información de la dependencia.
• La Escuela de Administración Pública, dependiente de la Dirección General de Selección, Formación y Evaluación de Recursos Humanos de la Consejería de Administración Pública y Hacienda. Se financia con cargo a fondos de formación continua, fondos propios y cofinanciación (75%) del Fondo Social Europeo, que pretende fomentar la empleabilidad, la inclusión social y la igualdad.
• La Escuela de Estudios de Ciencias de la Salud, dependiente de la Dirección General de Gestión del Conocimiento y Calidad Sanitarias de la Consejería de Sanidad y Dependencia. Se desarrolla en dos convocatorias a lo largo del año, que incluyen los contenidos centrados en aspectos relacionados con la salud y atención a la dependencia. Para ello, el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) de la Consejería de Sanidad y Dependencia realiza las propuestas de formación en función de las necesidades formativas detectadas, con el objetivo de poder incluir las actividades necesarias ajustadas a lo que se precisa.
A continuación, algunas de las acciones formativas más destacadas relacionadas con la atención a la dependencia para 2010 son:
• La valoración de la situación de dependencia: aplicación de baremos.
• Formación de especialistas en atención temprana.
• Ayudas técnicas: normativa, clasificación y protocolos de actuación en la Ley de Dependencia.
• La salud mental en personas mayores usuarias de centros residenciales y sociales.
• Diseño de un Plan de Atención Individual en una Institución Sociosanitaria (PAI).
• Curso de actualización para cuidadores profesionales de personas en situación de dependencia.
• Mediación familiar.
• Formación en protocolos de actuación-prevención ante situaciones de crisis en centros sociosanitarios.
• Manejo de situaciones conflictivas.
• Solución y negociación de conflictos en el ámbito de la gestión de personal en centros sociosanitarios dependientes del SEPAD.
XUNTA DE GALICIA
Galicia cuenta con un plan específico para mejorar la formación en dependencia del personal de la Xunta y de los cuidadores no profesionales. Concretamente, la consejera de Trabajo y Bienestar, Beatriz Mato, y el director de la Escuela Gallega de Administración Pública (EGAP), Pablo Figueroa, firmaron un convenio de colaboración para el desarrollo de actividades de formación, divulgación e investigación por parte de la Dirección General de Dependencia y Autonomía Personal. La iniciativa está integrada en el Plan de Formación para la Atención a la Dependencia que está ultimando el Gobierno gallego.
Las primeras actividades formativas, que se iniciarán en el mes de octubre, permitirán a los profesionales adquirir los conocimientos básicos para la aplicación de los baremos de valoración de discapacidad y dependencia.
Las diferentes acciones están dirigidas a los profesionales de los equipos de valoración de dependencia y discapacidad, a los profesionales sanitarios del Servicio Gallego de Salud y a los equipos de valoración de incapacidad.
Además de los trabajadores de la Administración, el proyecto se dirige a las personas cuidadoras no profesionales, a las empresas que gestionan servicios de atención a la dependencia y a la formación universitaria. Esta iniciativa busca que la formación de los cuidadores no profesionales sea una herramienta que les permita su inserción laboral en un futuro, de forma que la experiencia, junto con la formación les abra las puertas al mercado laboral en entidades sociales o centros de atención a la dependencia.
Por último, se están realizando cursos dirigidos a cuidadores no profesionales en el marco del programa de apoyo a cuidadores familiares de personas dependientes, que está adscrito a un convenio firmado por la Consejería de Política Social, Mujer e Inmigración y la Fundación Obra Social «La Caixa».
• Programa de Formación Continua de la Escuela de Administración Regional, oferta una amplia gama de cursos de formación continua y reciclaje profesional dirigidos a funcionarios y personal laboral de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha: profesionales de residencias de mayores, servicios sociales generales y especializados, estancias diurnas, centros ocupacionales, etc.
• Programas específicos de formación del personal al servicio de asociaciones y entidades, financiados por la Junta, a través de las órdenes de convocatoria de subvenciones. Se forma a los técnicos y personal auxiliar que gestiona centros conveniados de atención a personas en situación de dependencia.
• Formación especializada, a través de diferentes modalidades de titulación universitaria, dirigida a profesionales titulados que desean ampliar su formación y mejorar la atención que prestan a las personas en situación de dependencia.
• Programas de formación específica de profesionales de los equipos de valoración de la dependencia, mediante cursos organizados por la Consejería de Salud y Bienestar Social, en materia de valoraciones, ayudas técnicas y accesibilidad, discapacidades, unificación de criterios, elaboración de los programas individuales de atención, etc.
• Colaboración con cualquier entidad pública o asociativa que demanda formación en materia de atención a la dependencia.
Por otra parte, la Junta diseña acciones formativas dirigidas a cuidadores no profesionales, que cuenta con una inversión en 2010 de 130.000 euros. Para ello, ha firmado convenios de colaboración con el Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y Obra Social «La Caixa». Además del programa de formación de Educación de Adultos de la Consejería de Educación y Ciencia, que oferta en diferentes centros de educación de personas adultas de la región, como educación no reglada, la formación de cuidadores no profesionales.
La formación en Asturias no tiene una partida económica determinada porque se lleva a cabo con recursos propios de la Consejería de Bienestar Social y Vivienda (a través del personal de los 32 centros de día) y de la Consejería de Salud y Servicios Sanitarios (a través de cursos de formación en los centros de salud). En 2009, se incluyó, además, una partida económica de 234.000 euros para desarrollar formación a cuidadores familiares, a través del servicio de ayuda a domicilio que gestionan los servicios municipales.
CANARIAS
También dirigido a cuidadores de personas con algún grado de dependencia, en torno a 1.000 personas de Canarias han participado en el programa de formación Un cuidador. Dos vidas. Este programa, puesto en marcha por la Consejería de Bienestar Social, Juventud y Vivienda del Gobierno de Canarias, en colaboración con Fundación La Caixa, se ha celebrado durante 2009, con un total de ocho cursos que se han ido impartiendo en cada una de las islas. Además, la jornada formativa incluyó la edición de un total de 6.500 kits de apoyo para todas las personas que tienen a su cargo a familiares dependientes en Canarias.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…