El Instituto Concepto da un paso más en el campo de la formación, integrando las sinergias que surgen en el sector de atención a la dependencia para, a continuación, materializarlas en acciones formativas que puedan ser aprovechadas por los profesionales del sector. De esta manera, el Instituto Concepto organiza, por un lado, cursos técnicos y específicos y, por otro, desarrolla nuevas tecnologías aplicadas a la gestión asistencial. Su objetivo principal es impartir a los profesionales que trabajan en la atención a las personas dependientes una formación teórica y práctica, que les aporte los conocimientos y las herramientas necesarias para el mejor desempeño de sus competencias y responsabilidades.
La falta de profesionales formados específicamente para las labores que desarrollan en su puesto de trabajo es uno de los mayores problemas a los que se enfrenta el sector de atención a las personas dependientes. Recordemos que no es lo mismo atender a un enfermo de Alzheimer que diseñar un taller para usuarios válidos, ni planificar las planillas que distribuir las funciones y cargas de trabajo. Por ello, tras analizar los cambios a los que ha asistido el sector con la aplicación de la Ley de Dependencia, el Instituto Concepto propone un espacio formativo donde poder trasmitir a todos los profesionales los conocimientos necesarios para desempeñar su trabajo en condiciones de calidad y eficiencia.
«Nuestros cursos son un referente para el sector de atención a personas dependientes, porque siempre estamos atentos a las necesidades que van surgiendo para ofrecer una solución adaptada a la demanda de ese momento concreto. Como consecuencia, la especialización que ofrecemos en nuestros cursos es un valor añadido para las empresas del sector», explica Juan Carlos Carrasco, socio-director del Grupo Concepto.
Los seis cursos que actualmente imparte el Instituto son herramientas imprescindibles para que los profesionales de atención a mayores desarrollen sus habilidades en sus respectivos puestos de trabajo. Se trata, además, de una formación pensada para que, en siete u ocho horas como máximo, los alumnos puedan comenzar a aplicar los conocimientos recién adquiridos.
Si bien actualmente los cursos se imparten en la Comunidad de Madrid, Concepto también tiene presencia en otras comunidades: Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana, entre otras.
Recorridos formativos
Seminarios técnicos
Se trata de una acción formativa diseñada para la gestión asistencial. Busca dar soluciones prácticas, dotar de habilidades efectivas y de herramientas útiles a los profesionales para que puedan enfrentarse a los problemas que surgen en todo el proceso de gestión y dirección en el ámbito de la acción social.
Por su temática y contenido, los seminarios técnicos se dirigen a directivos, mandos intermedios, coordinadores de centros y directores. Con una duración de siete u ocho horas, estos seminarios abordan temas relacionados con la gestión directa como: elaboración de planillas de trabajo, optimización de RRHH, control de costes, marketing, gestión de plazas públicas y/o privadas, certificación y acreditación de centros y servicios, etc.
Concretamente, Concepto ha diseñado tres cursos:
Organización interna de centros de acción social: distribución de personal, funciones y diseño de planillas, que se impartió en febrero, ha tenido gran éxito de asistencia. De hecho, se ha abierto una segunda convocatoria para el 17 de marzo, con el objetivo de dar respuesta a las múltiples demandas que no han podido entrar en esa primera convocatoria.
11 de marzo – Comercialización de plazas y servicios en tiempos de crisis. Marketing aplicado a servicios de atención a la dependencia
En tan sólo siete horas, los alumnos interiorizan cómo maximizar la red comercial de su centro, incidiendo en los puntos fuertes donde deben realizar el esfuerzo para diferenciarse de la competencia, con el objetivo de atraer futuros clientes. Un curso imprescindible para enfrentarse al actual problema del incremento de plazas vacías en los centros de atención a personas dependientes.
25 de Marzo – Gestion de incendencias y reclamaciones. Soluciones y aplicaciones prácticas para 2010.Aprender a analizar las reclamaciones y su posterior tramitación es fundamental para que el profesional pueda enfrentarse a las situaciones críticas que pudieran surgir en diferentes entornos: familiar, social, con la Administración, con los medios de comunicación, etc. Para ello, es importante conocer la legislación actual o la dinámica de los servicios de inspección. Asimismo, una correcta gestión de las incidencias y reclamaciones aportará un valor añadido al centro: seguridad, credibilidad, calidad… En ambos casos, se admiten, como máximo, 18 alumnos. De esta manera, los cursos son más personalizados y dinámicos. El precio es de 150 euros, o 120 euros en el caso de antiguos alumnos y 95 euros si ya son clientes de Grupo Concepto.
Seminarios específicos
A diferencia de los técnicos, este formato busca la adecuación de la formación a las responsabilidades y competencias de cada puesto de trabajo, favoreciendo un máximo aprovechamiento de los contenidos al homogeneizar el nivel y las necesidades de los profesionales.
Por tanto, los seminarios específicos están dirigidos a directores, coordinadores, supervisores, gobernantas, personal técnico y sanitario. Es decir, a todo el equipo multidisciplinar. En este caso, los seminarios tienen una duración de cuatro horas y tratan aquellos temas que estos trabajadores pueden aplicar en el desarrollo de sus responsabilidades: distribución de funciones y cargas de trabajo, gestión de pedidos, manejo de situaciones críticas, conceptos legales, respuesta a inspecciones…
8 de abril – Responsabilidades legales en los procesos de institucionalización en servicios de atención a la dependencia
La institucionalización de las personas mayores es un momento difícil, tanto para el propio usuario como para su familia. De ahí la importancia de que todo el equipo multidisciplinar del centro interiorice el ingreso como un recurso social, donde la familia tiene un papel imprescindible, sobre todo cuando surgen los conflictos. Por ello, los profesionales responsables de gestionar la institucionalización del mayor deben conocer también las figuras legales que existen, como el guardador de hecho, la tutela, la curatela, la incapacitación, etc.
En ambos casos, se admiten también como máximo 18 alumnos. El precio del curso es de 90 euros, o 75 euros en el caso de antiguos alumnos y 60 euros si ya son clientes de Grupo Concepto.
Otras posibilidades formativas
• Actualizaciones. Sesiones de reciclaje para todos los alumnos y ex alumnos, dirigidas especialmente a aquellos profesionales que sienten la formación como una necesidad.
• Formación In Company. El Instituto Concepto ofrece la posibilidad de realizar un análisis pormenorizado de las necesidades formativas de cada centro o servicio que lo demande y ofrecerle, de acuerdo con sus posibilidades, la relación de acciones, cursos y/o seminarios que mejor se adapten a los perfiles de sus trabajadores.
• Recorridos formativos. Ofrecen la posibilidad de obtener un título propio asociado a la temática de las acciones elegidas.
• Especializaciones por puestos. El análisis y la descripción de los puestos es fundamental para la gestión de los recursos humanos de la empresa, porque permiten distribuir e identificar las tareas, actividades y responsabilidades del trabajador. De esta manera, se pueden detectar duplicidades y vacíos, que afectan a la productividad y al clima laboral. De ahí la importancia de abordar los cursos en función del puesto que el trabajador va a ocupar.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…