Entrevistas

“La Enfermería Geriátrica se ha convertido en una pieza clave en las residencias”

Fernando Martínez Cuervo

Fernando Martínez es especialista en Enfermería Geriátrica, máster en Intervención Psicosocial de la Vejez y grado superior de Gerontología. Actualmente, es director del Centro Polivalente de Recursos para Personas Mayores (CPRPM) El Cristo, en Oviedo, Asturias. Además, forma parte del profesorado que imparte el curso de postgrado de Experto Universitario de Gerontología de la Universidad de  Oviedo. Este profesional asegura que la sociedad, demográficamente envejecida, “cada vez valora más nuestra labor asistencial”, tanto en el domicilio de las personas mayores como en las instituciones. “Observamos que los profesionales de enfermería geriátrica que trabajan el ámbito residencial se han convertido en la pieza clave de los equipos multidisciplinares y son promotores de unos cuidados de alta calidad”, subraya Fernando Martínez. Por otra parte, promover la coordinación sociosanitaria es, en su opinión, una prioridad para “el desarrollo y reconocimiento de la especialidad de Enfermería Geriátrica”.

¿Qué es la enfermería geriátrica y gerontológica?
La enfermería geriátrica y gerontológica es una rama de la disciplina enfermera que se ocupa de la atención, de forma autónoma o en colaboración con otras profesiones, de las personas mayores, bajo una perspectiva biopsicosocial y funcional, y desde un marco de abordaje holístico. Comprende la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad, la identificación de los mayores en estado de riesgo, evitar la aparición de secuelas y dispensar la atención a pacientes gerontológicos que nos permita desarrollar los cuidados y el tratamiento que exigen las enfermedades, la fragilidad y la discapacidad de las personas de edad avanzada, así como el cuidado a las personas al final de la vida.

¿Requieren realizar una formación específica?
El conocimiento y el desarrollo de competencias enfermeras en el ámbito de la geriatría y la gerontología han estado presentes en la Enfermería a lo largo del tiempo y, especialmente, desde que en 1977 entró en la Universidad, al contemplar el plan de estudios una asignatura denominada Enfermería Geriátrica.

Si bien todos los profesionales que hoy en día se forman como enfermeras han alcanzado unas competencias básicas en este campo, que les permiten desarrollar su labor de cuidado a la persona mayor en cualquier ámbito de salud. No obstante, desde que en 2005 se aprobaron las especialidades de Enfermería y, en concreto, la especialidad de Enfermería Geriátrica, los profesionales han podido alcanzar dicha especialidad, bien por la vía excepcional de acceso al título de especialista o bien a través del proceso de formación como Enfermero Interno Residente. Actualmente, ya somos más de 7.000 enfermeros especialistas en Enfermería Geriátrica en toda España.

¿Cuáles son las competencias de las enfermeras en la atención gerontológica?
La Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica, como entidad profesional de Enfermería de ámbito nacional, expone en su documento técnico sobre Competencias de la enfermera en las residencias de ancianos, que las enfermeras que trabajan en residencias, independientemente de la tipología de éstas, son responsables de la realización de su rol profesional desde las perspectivas asistencial, docente, investigadora y gestora.

Ahora bien, la enfermera especialista en Enfermería Geriátrica ha adquirido unas competencias diferenciadoras, necesarias para el adecuado ejercicio de su profesión, en las siguientes áreas de conocimiento gerontológico: gerontología (experimental, clínica, psicológica y social), educación para la salud, marco legal y políticas sociosanitarias, bioética, investigación y gestión de cuidados y servicios gerontológicos …/…

Por Sonia García

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

11 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace