No todo vale para subir audiencia o para tener más seguidores.

La senda que transitamos los medios independientes está llena de ascensos complicados, baches que salvamos a cada momento, y también tramos productivos que nos animan a seguir.

En nuestro caso, es una senda recorrida con profesionales excelentes, conocedores del mundo de las personas mayores, de sus complejidades, y expertos en el sector sociosanitario, en las empresas que cada día trabajan para cuidar con calidad de los más vulnerables.

Por eso, nos solidarizamos con los profesionales y compartimos su indignación ante los ataques indiscriminados vertidos desde un medio masivo y muy seguido por las personas mayores como es la televisión.

Una agresión que surge desde el desconocimiento o, lo que es peor, desde el interés en generar audiencia a cualquier precio.

Es necesario denunciar las malas prácticas, pero no es digno generar incertidumbre y desconfianza, especialmente entre las familias

La inmediata reacción de cientos de profesionales a través de las redes sociales, como se evidenció desde los perfiles de patronales como Amade, evidencia la realidad del sector. Cocineros, gerocultoras, directoras de centros, residentes… Todos ellos unidos en el mensaje común de reivindicar la calidad de su trabajo y su entrega a los usuarios.

Es necesario denunciar las malas prácticas que existen, como en todos los ámbitos, pero no es digno generar incertidumbre y desconfianza, especialmente entre las familias que se enfrentan a la decisión de ingresar a su familiar en una residencia. Un paso siempre difícil que requiere de información objetiva y de apoyo emocional.

Desde todos los medios de Grupo SENDA, BALANCE Sociosantiario, Senior50 y Palabras Mayores seguimos brindando información de interés. Porque, como digo siempre, conocemos y respetamos al sector que cuida con calidad, y también con calidez, a los que más lo necesitan. Nuestro respeto por todos sus profesionales y empresarios.

Matilde Pelegrí

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

4 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace