Los aplausos que faltaron y las historias positivas

Los aplausos que faltaron y las historias positivas
Los aplausos que faltaron y las historias positivas

El 14 de marzo de 2020, Santa Matilde para más señas, es una fecha que recordaremos siempre. El mundo se detuvo, y pasaron muchas cosas hasta que volvió a moverse.

Todos nos enfrentamos a lo desconocido, y con la perspectiva del tiempo sabemos que se tomaron algunas decisiones muy acertadas, y otras que no lo fueron tanto.

Nos faltó en aquellos momentos el aplauso a los profesionales que, día a día, minuto a minuto, se dejaban la piel para atender a quienes más les necesitaban.

Matilde Pelegrí.
Matilde Pelegrí, fundadora y CEO de Grupo SENDA y directora de BALANCE Sociosanitario.

En Grupo SENDA estamos orgullosos de promover esos aplausos. Los damos cada mes hablando de los profesionales y sus logros, en BALANCE y en la radio; lo hacemos cada año entregando el Premio al Profesional en los Premios SENDA.

Y también contamos historias positivas, porque hay muchas. La mejora en los cuidados, el avance de la tecnología para unos servicios de proximidad más exigentes, un crecimiento claro y constante de un sector estratégico para atender las necesidades de la sociedad.

Por eso, en este número nos alegra referir la presentación del libro “A su edad: ¿qué querrá?”, de nuestro ilustre colaborador, el Dr. Ribera Casado, que recoge los artículos publicados en este periódico desde hace quince años.

Presentamos también al recién elegido presidente de CEAPs, Rafael Sánchez-Ostiz, profesional de larga trayectoria en el sector, y reseñamos la jornada sobre Innovación en Servicios Sociales, celebrada recientemente.

Todos estos contenidos reflejan la auténtica realidad de un sector que aprendió para seguir mejorando, que no se quedó en la queja y la tristeza, que avanza cada día para desarrollar la tecnología, formar a sus profesionales y cuidar mejor a las personas mayores

Abordamos también la evaluación de tecnologías sanitarias de la mano de las organizaciones de pacientes; analizamos la feminización de los cuidados familiares, y presentamos los cuidados a las personas con daño cerebral adquirido.

Acompañamos a Foro Técnico de Formación en su 25º aniversario, con la celebración de la primera jornada dedicada a los recursos humanos en el sector sociosanitario.

Destaco dos reportajes que centran el momento del sector. Por una parte, el encuentro promovido por CEAPs, que ha puesto encima de la mesa los grandes retos: la falta de profesionales, los cambios en la normativa, los efectos de la ley de desindexación o la reducción de la jornada laboral, la digitalización, y todo ello sin olvidar las exigencias de las personas mayores. Por otro lado, analizamos la reforma de la ley de dependencia, cuyo anteproyecto ha sido aprobado por el Consejo de Ministros.

Todos estos contenidos reflejan la auténtica realidad de un sector que aprendió para seguir mejorando, que no se quedó en la queja y la tristeza, que avanza cada día para desarrollar la tecnología, formar a sus profesionales y cuidar mejor a las personas mayores.

Por todos ellos merece la pena seguir trabajando, para dar visibilidad a la realidad de un sector imprescindible, porque nada merece más la pena que cuidar de aquellos que lo necesitan.

Y como siempre, les invito a estar al día de toda la información en nuestros portales www.senior50.com y www.balancesociosanitario.com, en el programa de radio #PalabrasMayores y en nuestras @redes sociales.

Etiquetas