Editorial

BALANCE Y BIENVENIDA

Cuando llega el momento de despedirnos de un año, toca hacer balance, con la idea de valorar los logros personales y profesionales obtenidos y plantearnos los retos futuros.

Si el sector sociosantario hace balance, podría referirse a 2022 como el año de la recuperación. Después de mucho esfuerzo y trabajo, parece que hemos logrado superar la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. Aunque aún quedan algunas restricciones en las residencias de personas mayores, más en unas comunidades autónomas que en otras, los residentes y los trabajadores han recibido la cuarta dosis de la vacuna contra la COVID-19 para disminuir la gravedad de la enfermedad y, por supuesto, la mortalidad. Un objetivo cumplido a juzgar por la clara disminución de brotes en los centros. No obstante, tendremos que seguir vigilantes ante nuevas cepas o variantes.

Otro hito que destaca en el sector sociosanitario es la aprobación, el pasado mes de junio, del Acuerdo de acreditación y calidad de los centros y servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) en una ajustada votación. Un Acuerdo que no contó con la aprobación de las patronales del sector debido a la falta de una memoria económica, y a la previsión de efectos como la disminución de plazas residenciales y su encarecimiento. A estas circunstancias se ha sumado el incremento en los costos de la construcción, originando la ralentización de algunas inversiones.

En este contexto, las empresas de sector de atención a la dependencia han tenido que aplicar el incremento salarial del 6,5% a sus trabajadores, teniendo en cuenta el IPC real del año anterior. Un derecho reconocido por la Audiencia Nacional que tiene efectos claros en las cuentas de resultados de las empresas y las entidades del sector.

Y no podemos olvidar la escasez de profesionales, también en el ámbito sociosanitario, que requiere una agilización de los procedimientos de homologación de titulaciones extranjeras y de la creación de otras nuevas. Sin olvidar campañas para prestigiar el sector y reconocer la labor de todos los profesionales. Solo así se podrá atraer y mantener el talento de trabajadores formados y cualificados.

Y qué decir de la tradicional coordinación sociosanitaria, o sanitaria y social, una vieja conocida que, año tras año, se convierte en un reto a alcanzar.

En este punto, miramos también al 2023 recién iniciado. Un año marcado por la convocatoria de elecciones en la mayoría de comunidades autónomas y en todos los municipios de España, y también un año de cierre de proyectos financiados con fondos europeos.

Será, sin duda, un año apasionante, y desde los medios de Grupo SENDA seguiremos la evolución, día a día a través de nuestros portales y redes sociales, de la radio y de este periódico mensual y sus ediciones autonómicas.

Para nuestros lectores, colaboradores y anunciantes, y para todo el sector, deseamos que 2023 sea un año lleno de buenas noticias. Aquí estaremos para contarlas.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

5 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace