En este servicio interpretan los patrones que arrojan los distintos sensores de teleasistencia instalados en el hogar del usuario, y la historia de vida proveniente de los contactos con la persona. Con esos datos se diseña un plan asistencial en el hogar enfocado a aquellas necesidades más críticas y de mayor valor para el usuario.
Este proyecto aporta un mayor valor a los servicios de proximidad. Pero además convierte la central de teleasistencia en un centro coordinador de los distintos serviciosde proximidad del usuario, lo que contribuye a cumplir el deseo de los usuariosde permanecer en sus hogares el mayor tiempo posible, reduciendo la institucionalización en etapas más tempranas.
Otros servicios:
-Detección,valoración y seguimiento de personas en vulnerabilidad.
-TerapiaOcupacional a domicilio.
-Serviciode atención a domicilio.
-Serviciode Teleasistencia.
-Centrosde día.
-CentrosResidenciales.
-Pisostutelados.+
El Círculo Empresarial de Atención a las Personas pide un pacto para priorizar la atención…
El Proyecto NEREA, liderado por Juan Parra, busca mejorar la calidad de vida de los…
La Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE) elige a Lourdes Rivera como…
Lourdes Rivera, nueva presidenta de Aeste, destaca la importancia de la colaboración en el sector…
La Junta de Castilla y León destina 100 millones de euros para abordar la soledad…
La teleasistencia avanzada mejora la calidad de vida de personas mayores a través de tecnologías…