Para ello, el menú debe ser variado, si es a la carta mejor, e incorporar recetas creativas y otras basadas en la gastronomía tradicional, apostando por productos locales de temporada. Para responder a las expectativas de los residentes, los centros residenciales implican a los residentes en la elaboración de los menús. Además, conscientes de la alarma social que, actualmente, existe entorno a la alimentación en los centros residenciales, las familias pueden compartir mesa con los residencias siempre que quieran, incluso sin avisar. La transparencia y las encuestas de satisfacción de residentes y familiares se convierten, por tanto, en la mejor receta.
Los grupos residenciales tienen dos opciones para prestar el servicio de restauración: gestionar con personal del centro la cocina propia o contratar a una empresa de restauración colectiva que cocina en las instalaciones del centro, que también cuenta con cocinas centrales y ofrece servicio de catering.
En cualquier caso, el objetivo es el mismo: ofrecer una alimentación adaptada a las necesidades nutricionales de los residentes, seleccionando productos de la máxima calidad y garantizando la seguridad en los procesos de elaboración.
De hecho, el control permanente de la calidad, tanto interna como externa, es una prioridad para las empresas. Así como las encuestas de satisfacción de los residentes y sus familiares.
En este reportaje, conocemos en profundidad ambos modelos: operadores que contratan proveedores de restauración colectiva y operadores que tienen cocina propia.
Empresas de restauración colectiva: Serunion y Sodexo.
Grupos Residenciales: Ballesol, Casablanca, DomusVi, Emera, Eulen Sociosanitarios, Ilunion Sociosanitario, Sanitas Mayores y Vitalia.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…