Dependencia

Inteligencia Artificial al servicio de la teleasistencia: una innovación constante en los cuidados

Las personas mayores son un colectivo cada vez más mayoritario y heterogéneo, con hábitos, experiencias y necesidades muy diversas, una diversidad que exige unos cuidados personalizados, respetando sus preferencias y autonomía y garantizando su bienestar. Para atender esta diversidad, proporcionando la mayor seguridad, independencia y tranquilidad a los usuarios y familiares, la teleasistencia avanzada se presenta como una solución innovadora, proporcionando herramientas tecnológicas que se ajustan a las necesidades específicas de cada persona.

Empresas líderes del sector sociosanitario y facilitadoras de la última tecnología (Essence SmartCare, Kwido, LeGrand Care, ViveLibre, Asispa, Caser Residencial, Clece, Cruz Roja, DomusVi, ILUNION VidaSénior, Senniors, Serveo y SICOR Teleasistencia El Corte Inglés) analizan en profundidad cómo este proceso de digitalización permite recabar datos a través de sensores para mejorar la atención. Estos sensores de detección de caídas, dispositivos de monitoreo de salud o sistemas de comunicación en tiempo real, permiten a las compañías del sector actuar con programas contra la soledad no deseada, el suicidio, la adherencia al tratamiento, etc.

A su vez, la IA detecta, a través de las diferentes vías de datos, situaciones de riesgo y de vulnerabilidad de la persona, emergiendo como un complemento y aliado en los cuidados. Aprende los hábitos de la persona y permite ejecutar servicios más personalizados, eficientes y preventivos.

Como comentamos y desarrollarán los expertos del sector, sus principales ventajas son el análisis de grandes volúmenes de datos, anticipar situaciones críticas y, a continuación, personalizar los planes de cuidado, adaptándose a la evolución de cada usuario y mejorando la eficiencia de la atención.

Adaptación de los mayores

La teleasistencia avanzada es un ámbito en constante cambio, con nuevos desafíos siempre en el horizonte. De esta forma, la adaptación de las personas mayores a estas nuevas tecnologías forma parte de un proceso que requiere tiempo y enfrenta también retos como la falta de experiencia con dispositivos tecnológicos y la percepción de complejidad en su uso, comúnmente conocido como brecha digital.

La IA aprende los hábitos de la persona y permite ejecutar servicios más personalizados, eficientes y preventivos

Para superar estas barreras, entran en juego distintos factores. Las empresas son conscientes de que las aplicaciones o programas tienen que ser intuitivas y accesibles, con funciones básicas, así como que tienen la necesidad de transmitir confianza y seguridad al usuario y sus familiares, cuya participación también es crucial. Existen programas de formación con personas mayores, familiares y cuidadores para manejar algunas herramientas y facilitar la adopción progresiva de la tecnología.

En líneas generales, la predisposición y aceptación de los mayores, tal y como nos han contado los expertos, está siendo muy positiva. De hecho, los usuarios se sienten cada vez más protegidos y no muy controlados. Aquí es fundamental que las aplicaciones, así como otros dispositivos, no sean intrusivas y, que más allá de un uso sencillo, generen confianza.

Retos del futuro

El servicio de teleasistencia avanzada, así como la IA, está en constante innovación. Los resultados, satisfactorios, no se han hecho esperar, pero se avecinan nuevos retos y la respuesta tiene que ser individualizada. El objetivo es que las personas mayores puedan mantenerse en su propio domicilio el mayor tiempo posible, con autonomía y con la mayor calidad de vida.

Todos los servicios, ayuda a domicilio, telerrehabilitación, fisioterapeuta, apoyo psicológico, etc, estarán coordinados bajo el servicio de teleasistencia. Este se irá desarrollando en consonancia con las necesidades emergentes y las preferencias de los usuarios y su entorno. La integración de la IA es también fundamental para cuidados predictivos y permitir hacer la comunicación más accesible.

La predisposición y aceptación de los mayores está siendo muy positiva, sintiéndose cada vez más protegidos con aplicaciones de uso sencillo y sin ser intrusivas

Hay que destacar que los dispositivos son importantes, pero el resto de los elementos del ecosistema profesional también forman parte de todo el proceso. Para entender mejor las características y el funcionamiento de esta tecnología, es necesario hacer balance de la situación y analizar hacia dónde nos dirigimos. Por ello, en este reportaje, expertos líderes en el sector sociosanitario comparten su perspectiva sobre este ámbito y los retos que aún hay que afrontar.

Lee las opiniones de los responsables de las principales empresas de teleasistencia:

Página: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Víctor Avilés

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

46 minutos hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

22 horas hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace