Inteligencia Artificial al servicio de la teleasistencia: una innovación constante en los cuidados

Inteligencia Artificial al servicio de la teleasistencia para impulsar los cuidados de las personas mayores.
Inteligencia Artificial al servicio de la teleasistencia para impulsar los cuidados de las personas mayores.

Tecnología

Essence SmartCare

Jaime Rico García. Sales Manager de Essence SmartCare

«Nos encontramos entre los países con mejor servicio de teleasistencia pública, con reconocido prestigio a nivel internacional»

Jaime Rico García. Sales Manager de Essence SmartCare.La teleasistencia avanzada es el conjunto de soluciones tecnológicas innovadoras que mejoran la calidad de vida de los usuarios, con una atención más personalizada, eficiente y proactiva. Además, prolonga su independencia en el hogar y fuera de él.

La atención está atravesando una profunda transformación, impulsada por el poder de avances hacia soluciones cercanas a la Inteligencia Artificial (IA). En un mundo donde la tecnología puede resultar intrusiva, confeccionamos un futuro en el que este aprendizaje automático funciona a la perfección en un segundo plano. Los sensores para captar información se diferencian en dispositivos de seguridad (humo, gas o inundaciones) y de actividad (movilidad o mobiliario). Los datos se envían a nuestra plataforma “Care@Home”, y también disponemos de la plataforma “CareView”, una herramienta para el departamento de operaciones, que permite hacer un seguimiento del parque instalado para cualquier dispositivo.

La IA permite anticipar al servicio las necesidades, dotando de una capa adicional de seguridad. A su vez, la innovación conlleva impulsar la creación de sistemas aún más intuitivos y receptivos para mejorar la experiencia.

La Administración Pública está apostando por invertir en tecnología para mejorar los servicios de cuidado y salud, y eso permite que se impulse la digitalización. Nos encontramos entre los países con mejor servicio de teleasistencia pública con reconocido prestigio a nivel internacional.

Gracias a los Fondos Europeos de Resiliencia Next Generation, la Administración está lanzando licitaciones públicas para la compra de equipamiento de teleasistencia con presupuestos importantes. Uno de los grandes retos a los que se enfrentan los actuales proveedores de servicio es aumentar la ratio de penetración de la teleasistencia privada. La cooperación público-privada es crucial para facilitar la implementación de soluciones innovadoras, accesibles y asequibles.

En la era dorada de la salud digital se reduce el número de pacientes que se derivan a centros de especialidades y mitiga en un buen número las aglomeraciones que se producen en el sistema sanitario. El concepto de hospital en casa empezará a ser pronto una realidad.

Etiquetas