Este refuerzo del plan de seguimiento a usuarios de teleasistencia, con un aumento significativo de las llamadas de desde su Centro de Atención del servicio de teleasistencia, ha permitido a Atenzia identificar a personas con problemas de abastecimiento, tanto de comida como de medicación, y acompañar a aquellas personas usuarias de teleasistencia que, debido a la situación meteorológica, se quedaron aisladas.
Este refuerzo del plan de llamadas de seguimiento de Atenzia tiene un doble objetivo. El primero de ellos, estar al lado de las personas usuarias, especialmente aquellas que viven solas o en situación de vulnerabilidad. También pretende servir de apoyo a los servicios sanitarios.
Atenzia ha aprovechado estas llamadas para informar a sus usuarios sobre las medidas que deben tomar ante la ola de frío. El mensaje es claro, las personas mayores deben evitar salir a la calle.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…