Dependencia

Atenzia refuerza su plan de seguimiento a usuarios de teleasistencia ante la ola de frío

Atenzia refuerza su plan de seguimiento a usuarios de teleasistencia ante la ola de frío. En estos días ya ha hecho un total de 8.300 llamadas.

Este refuerzo del plan de seguimiento a usuarios de teleasistencia, con un aumento significativo de las llamadas de desde su Centro de Atención del servicio de teleasistencia, ha permitido a Atenzia identificar a personas con problemas de abastecimiento, tanto de comida como de medicación, y acompañar a aquellas personas usuarias de teleasistencia que, debido a la situación meteorológica, se quedaron aisladas.

Este refuerzo del plan de llamadas de seguimiento de Atenzia tiene un doble objetivo. El primero de ellos, estar al lado de las personas usuarias, especialmente aquellas que viven solas o en situación de vulnerabilidad. También pretende servir de apoyo a los servicios sanitarios.

Recomendaciones ante la ola de frío

Atenzia ha aprovechado estas llamadas para informar a sus usuarios sobre las medidas que deben tomar ante la ola de frío. El mensaje es claro, las personas mayores deben evitar salir a la calle.

  • Reducir al máximo las salidas al exterior: El frío intenso puede complicar patologías previas o producir hipotermia y congelación y el hielo provocar accidentes. En caso de salir, debemos abrigarnos bien con varias capas de ropa fina superpuestas y tener mucho cuidado al pisar.
  • Evitar los cambios bruscos de temperatura: Es importante mantener todo el hogar a la misma temperatura, entre 20º-22º y cerrar puertas y ventanas para evitar corrientes de aire.
  • Consumir comidas y bebidas calientes: Mantener una alimentación equilibrada, pero dando preferencia a legumbres o sopas que nos aporten energía y nos ayuden a mantener el calor corporal. También es recomendable aumentar el consumo de alimentos ricos en vitamina C como los cítricos para reforzar nuestras defensas.
  • Mantenerse activo: No debemos realizar ejercicio intenso, pero bastará con pequeñas actividades del día a día como las tareas domésticas para mantenernos activos y evitar el entumecimiento de huesos y articulaciones.
  • Utilizar calefactores homologados: El uso de dispositivos poco seguros de calefacción puede provocar incendios o intoxicación por monóxido de carbono. En cualquier caso, debemos revisar su estado antes de su uso y alejarlo de objetos inflamables.
REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

9 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace