Dependencia

Análisis económico y financiero del coste de una plaza residencial

Para este análisis económico y financiero de la construcción, equipamiento y puesta en marcha de un centro para personas mayores, se ha considerado, por un lado, la inversión y, por otro, los ingresos y gastos de explotación de la sociedad. Sin embargo, en el estudio no se ha tenido en cuenta el IVA ya que el correspondiente a inversiones será devuelto por Hacienda en el ejercicio siguiente. Suponiendo que estamos construyendo una residencia de 100 plazas: ¿cómo acceder al suelo?, ¿a qué precio fijamos la plaza?, ¿cuánto tiempo tarda el empresario en recuperar la inversión?, ¿de qué periodo de maduración estamos hablando?, ¿cómo se fijan los tiempos de amortización? Éstas son algunas de las cuestiones que encontrarán respuesta en este reportaje.

 

El modelo de centro que se ha tomado para la elaboración del estudio, tiene las siguientes características:

• Edificio de cuatro alturas: semisótano, planta baja y dos plantas tipo.
• 100 plazas residenciales.
• 30 plazas de centro de día.
• La tipología del centro es mixto, es decir, se atenderán a personas válidas y asistidas, tanto física como psíquicamente.

Gastos de construcción
  • Suelo 3.800m2 sobre rasante a 400m2: 1.520.000 €
  • Construcción: 3.643.941 €
  • Gastos notariales y registrales: 35.000 €
  • Elementos de transporte (una furgoneta adaptada): 42.000 €
  • Dotación, mobiliario y enseres: 350.000 €
  • Maquinaria: 84.000 €
  • Instalaciones: 85.000 €
  • Circulante correspondiente al gasto de 3 meses sin amortización: 513.391 €
  • IVA inversión: 1.036.789 €

TOTAL 7.310.121€

Dimensión

Para el cálculo de la dimensión necesaria para la adecuada prestación de los servicios del centro residencial, se ha considerado una superficie media aproximada de 45 metros cuadrados por persona. Dicho cálculo ofrece el siguiente resultado en lo que respecta a la superficie a edificar: 100 plazas X 45m2 plaza = 45.000 m2

Sobre el circulante, explicar que debe existir un remanente para tesorería. El objetivo es permitir cubrir la inversión y, sobre todo, dotar a la sociedad de un margen de maniobra para el inicio de la actividad. En este sentido, se considera dotar una cantidad igual al gasto correspondiente a 3 meses y suficiente para acomenter una campaña de publicidad y propaganda.

 

¿Cómo se va a financiar la inversión?

 

  • Capital social 50%: 3.000.000 €
  • Préstamo hipotecario 50%: 3.000.000 €
  • Pólizas de crédito: 1.310.121 €

 

Datos de la hipoteca
  • Capital 3.000.000,00 Plazo 15 años
  • Tipo interés 4% Anual
  • Años de carencia 0

Resultados si la hipoteca si hiciera sin carencia

  • Interés mensual: 0,3333%
  • Cuota mensual: 22.190,64 €
  • Numero de Cuotas: 180
  • Total a pagar: 3.994.314,80 €
  • Intereses: 994.314,80 €

Resultado real:

  • Cuota mensual durante el periodo de carencia 22.190,64 €
  • Cuota despues del periodo de carencia 22.190,64 €

Total a pagar: 3.994.314,80 €

Intereses: 994.314,80 €

 

 

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

9 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace