Actualidad

XXXI Taller Docente SEEGG 2024: La Enfermería Geriátrica se reúne en Madrid

La Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica (SEEGG) organiza su XXXI Taller Docente los próximos 14 y 15 de noviembre de 2024 en el Hospital Universitario Infanta Sofía de Madrid. Este evento anual, clave en la formación continua de enfermeros especialistas en geriatría, combina un enfoque teórico-práctico con visitas a centros de referencia en el cuidado a personas mayores.

Programa destacado del XXXI Taller Docente SEEGG 2024

Entre los temas que se abordarán durante el taller se incluyen el Plan de Atención Integral a la Fragilidad y Promoción de la Longevidad Saludable en las Personas Mayores de la Comunidad de Madrid, presentado por Teresa Pacheco Tabuenca, subdirectora seneral de Atención y Cuidados Sociosanitarios; la charla Atención de la Enfermera Especialista en Geriatría en el Hospital Universitario Infanta Sofía, moderada por Juan Manuel Cuñarro, presidente de Asociación Madrileña de Enfermería Geriátrica (AMEG); y el Programa de alta resolución con centros sociosanitarios (HDD geriátricos), moderado por Carmen Sarabia , secretaria de la SEEGG.

El taller incluye la participación de un equipo multidisciplinar de especialistas en geriatría del Hospital Universitario Infanta Sofía, donde cuatro enfermeras especialistas en geriatría presentarán cómo abordar la complejidad de la atención hospitalaria a las personas mayores.

El evento también contará con una mesa de debate en la que paticiparán líderes de organizaciones de mayores, como la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) , la Unión de Pensionistas (UDP) y la Plataforma de Mayores y Pensionistas,  quienes ofrecerán su visión sobre la atención sanitaria hospitalaria.

Además, el taller se cerrará con una sesión dedicada a EMBASE , una base de datos innovadora para la investigación y la docencia en enfermería geriátrica.

Participación y acreditación en el taller de la SEEGG

La SEEGG espera la participación de numerosos profesionales de la salud interesados ​​en la geriatría, y actualmente se está gestionando la acreditación del taller como actividad de formación continuada.

Este encuentro se consolida como un foro esencial para discutir los retos y avances en el cuidado de las personas mayores, reafirmando el compromiso de la enfermería geriátrica con la mejora de la calidad de vida en la tercera edad.

Para más información sobre el programa y la inscripción, puedes consultar el sitio web oficial de la SEEGG .

 

Carmen Moreno

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

7 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace