Actualidad

XV Edición de los Premios Dependencia y Sociedad de Fundación Caser

La Fundación Caser ha presentado los proyectos premiados en la XV edición de los Premios Dependencia y Sociedad. El propósito de estos galardones es destacar las iniciativas más relevantes que favorecen la autonomía, la integración y la calidad de vida de personascon dependencia o discapacidad, así como concienciar a la sociedad sobre este tema.

Los galardones se clasifican en tres categorías: la primera, Transformación Social, se concentra en iniciativas que han proporcionado nuevas soluciones para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad o dependencia; la segunda, Emprendimiento, está orientada a proyectos que generen valor social mediante la oferta de nuevos servicios sociosanitarios, productos o soluciones tecnológicas que busquen mejorar la autonomía y la calidad de vida de este colectivo; y la tercera, I+D+i, se enfoca en la investigación tecnológica en el ámbito sociosanitario, tratando cuestiones como la accesibilidad universal y el desarrollo de tecnologías o productos de apoyo. En esta ocasión, se han recibido un total de 161 propuestas.

Transformación Social

El primer premio en la categoría de Transformación Social ha sido otorgado a la Agrupación de Asociaciones Jubilares, Andecha Participación y Trabajo Comunitario, y la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) por su innovador proyecto «Comunidades de Cuidados». Este plan impulsa la creación y evaluación de proyectos de autocuidado, co-cuidado y atención profesional en comunidades intencionales de cohousing para personas mayores e intergeneracionales, así como en otras redes vecinales en áreas rurales. Se busca establecer comunidades en las que las personas de la tercera edad puedan vivir con absoluto respeto a sus derechos, promoviendo un ambiente colaborativo y sostenible.

Emprendimiento

La Federación Nacional ASPAYM (Asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas) recibió el premio en la categoría de «Emprendimiento» por su aplicación «Tandems».  Esta aplicación permite el intercambio de inquietudes y vivencias entre personas con lesión medular, fomentando la autonomía personal. Con la ayuda de mentores que comparten su experiencia, Tandems brinda soluciones y servicios innovadores, disminuyendo la falta de información y robusteciendo la red de apoyo tanto a nivel nacional como internacional.

I+D+i

En la categoría I+D+i, el primer premio ha sido concedido a la investigadora Gema Concepción Martínez Navarrete, de la Universidad Miguel Hernández, por su proyecto «Nanoterapia innovadora para el tratamiento de la degeneración macular asociada a la edad». Esta propuesta sugiere un método para administrar medicamentos a través de nanopartículas lipídicas, el cual busca ser más eficaz y menos intrusivo que los tratamientos existentes, mejorando notablemente la calidad de vida de los pacientes.

Menciones especiales

Aparte de las categorías principales, se han concedido dos menciones especiales. Juan Carlos Unzué, exjugador de fútbol y analista deportivo, recibió el galardón a a la mención de «Persona Física», por su trabajo en la divulgación y la solidaridad en relación con la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). En la actualidad, colabora con la asociación ConELA y ha estado activamente involucrado en la defensa de los derechos de quienes padecen ELA, sobresaliendo en iniciativas como la jornada ‘Por una regulación que asegure una vida digna a las personas con ELA’ en el Congreso de los Diputados.

Por otro lado, el Hospital de Guadarrama recibió la mención a la «Entidad» por su Escuela de Cuidadores, un proyecto que se presentó en la categoría de Transformación Social. Este reconocimiento es el resultado de su importante labor en el ámbito social, brindando apoyo a los cuidadores durante más de diez años.

Inspirar a toda la sociedad

El director de la Fundación Caser, Juan Sitges, ha expresado su reconocimiento hacia los galardonados, afirmando que «es un honor para nosotros premiar a estos proyectos y personas que, con su dedicación y esfuerzo, marcan una diferencia significativa en la vida de tantas personas. Su trabajo no solo mejora la calidad de vida de quienes más lo necesitan, sino que también inspira a toda la sociedad a avanzar hacia un futuro más inclusivo y solidario». Además, ha querido agradecer a todos participantes destacando “la gran labor que realizan, no solo para crear conciencia sobre la dependencia y la discapacidad en la sociedad española, sino para tratar de aportar su granito de arena”.

El jurado de la XV edición de los Premios Dependencia y Sociedad de la Fundación Caser ha estado encabezado por Amado Franco Lahoz, presidente de la Fundación Caser. Acompañando a Amado Franco Lahoz en la labor de deliberación y selección de los premiados, han participado como vocales José María Paagman e Ignacio Eyriès García de Vinuesa, ambos vicepresidentes de la Fundación Caser. También han formado parte del jurado Silverio Agea Rodríguez, director general de la Asociación Española de Fundaciones; Jesús Celada Pérez, diputado en la Asamblea de Madrid; Yolanda Gómez Rojo, subdirectora del diario ABC; Juan Sitges Breiter, director de la Fundación Caser; Pilar Rodríguez Rodríguez, presidenta de la Fundación Pilares para la Autonomía Personal; y Marina Villegas Gracia, directora general de Investigación e Innovación Tecnológica de la Viceconsejería de Investigación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

4 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace