Actualidad

Voluntariado CaixaBank impulsa más de 1.500 actividades de acompañamiento a 11.000 personas mayores

Voluntariado CaixaBank ha impulsado en 2023 más de 1.500 actividades en España para atender y mejorar la calidad de vida de más de 11.000 mayores. Estas acciones se han impulsado gracias a unos 1.500 voluntarios y en colaboración con más de 160 entidades sociales y residencias de mayores.

Entre las actividades destacan las charlas de educación financiera, en las que los voluntarios han compartido de forma amena y didáctica conceptos básicos de economía doméstica o de planificación de la herencia. También se han llevado a cabo talleres de digitalización, por ejemplo, para el uso de redes sociales o herramientas de Office.

Otro de los pilares de las actuaciones con personas de la tercera edad han sido las iniciativas lúdicas, de ocio, y culturales. Por ejemplo, los voluntarios han acompañado a mayores a visitar museos y exposiciones.

Las actividades de acompañamiento en centros de la tercera edad también han sido uno de los apoyos para las personas mayores. Los voluntarios se han organizado durante el año para atender de forma periódica a los residentes de los centros, participando con ellos en talleres de manualidades, juegos de mesa, lectura compartida e, incluso, celebraciones de cumpleaños. Los voluntarios se han involucrado también en la organización de paseos (andando o en bicicleta y triciclo), y en algunas actividades deportivas como baloncesto o gimnasia adaptada.

También se han organizado actividades artísticas. Por ejemplo, en Madrid los mayores han participado en talleres literarios, de pintura sobre tela, de teatro o clases de arte. Por otro lado, en Murcia, han destacado actividades como tardes de cine con beneficiarios de la Fundación Marraja y, en Navarra, se han realizado actividades de bingo con el Club de Jubilados y con la Residencia de las Hermanitas en Tafalla.

Los voluntarios se han implicado asimismo en diversas iniciativas locales para celebrar festividades de pueblos y ciudades con los mayores. Por ejemplo, en Barcelona, les entregaron rosas elaboradas por personas con discapacidad, y celebraron juntos la festividad de Sant Jordi. También han celebrado los pasos de Semana Santa en Sevilla, la Feria de Abril, el festival de los Patios de Córdoba, y la Virgen de la Candela en Valls (Tarragona), entre otras.

En definitiva, Voluntariado CaixaBank consolida entre sus ejes principales el acompañamiento y la mejora de la calidad de vida de personas mayores que, en muchos casos, se encuentran en una situación de soledad no deseada. Según el Observatorio Estatal de la Soledad no Deseada, en España se estima que el 13,4% de las personas sufren esta condición (datos del 2023). Afecta más a mujeres (14,8%) que a hombres (12,1%), y en concreto, tiene mayor repercusión en personas con discapacidad, y otros grupos como las personas cuidadoras, inmigrantes, o las personas retornadas, entre otros. Por eso, es fundamental impulsar iniciativas que puedan ayudar a paliar esta situación, mejorando la calidad de vida de colectivos vulnerables.

Voluntariado CaixaBank

Voluntariado CaixaBank se constituye como una de las mayores iniciativas de voluntariado en España. Con una trayectoria de 18 años, la asociación está formada por empleados y exempleados del Grupo CaixaBank y de la Fundación “la Caixa”, así como amigos, familiares, clientes de CaixaBank y todas aquellas personas que quieran participar en actividades solidarias.

En el último año, gracias al trabajo conjunto con 1.991 entidades sociales, cerca de 14.000 voluntarios han ayudado a más de 482.000 personas vulnerables en España, mediante actividades relacionadas con la educación, la digitalización, el acompañamiento a personas vulnerables y el medioambiente, entre otras.

El fomento del voluntariado corporativo es una de las líneas de actuación de CaixaBank. Para la entidad, esta es una forma de contribuir a dar respuesta a los retos que demanda la sociedad, a la vez que, a través de la actividad financiera, ofrece servicios y soluciones para entidades sociales y personas en riesgo de vulnerabilidad.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

9 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace