Actualidad

Vitalia Murcia da a conocer a instituciones autonómicas y locales su innovador modelo residencial

Autoridades autonómicas y locales han visitado el centro Vitalia Murcia para conocer su  innovador modelo residencial para mayores. Chema Cosculluela, CEO de Vitalia, acompañó a Paqui Pérez, concejala de Mayores, Vivienda y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Murcia, y Raúl Nortes, director gerente del Instituto Murciano de Acción Social, así como a otros responsables y técnicos de sus departamentos por cada una de las instalaciones del centro.

De este modelo residencial llamó especialmente su atención las unidades de convivencia para grupos de 15 personas, con ambiente hogareño y con un pequeño módulo de cocina para que las personas residentes y sus visitas puedan usarlas siempre que lo deseen. «Estas unidades de convivencia o casas son a la vez lugares de estar, comedor y espacios para realizar actividades, evita la masificación, favorece la convivencia y hace innecesarios los continuos y estresantes traslados de las personas mayores al comedor o a los salones», explican desde Vitalia Home. 

Respondiendo a su carácter hogareño, estas Unidades de Convivencia, 9 en total, se llaman “Casas”; cada una de ellas con nombre propio,  todos alusivos a lugares o personajes murcianos: “Casa Salcillo”, “Casa de Yepes”, “Casa Romea”, “Casa de las flores”, “Casa Platería”, “Casa Malecón”, “Casa Espuña”, “Casa la Fuensanta”, y “Casa de Águilas”.

Estas unidades de convivencia tienen acceso directo y accesible a grandes zonas ajardinadas, desde las mismas unidades de convivencia, donde la vida al aire libre se hace especialmente atractiva para los residentes 

También destacan las habitaciones, el 90% son individuales. Además, el residente puede elegir si lo desea, a qué hora quiere levantarse y recibir el desayuno en su habitación 

Ubicación y servicios del centro

Vitalia Murcia está ubicado en un espacio urbano con vida vecinal, y ofrece servicios también a personas no residentes que vivan en el entorno, como es la Rehabilitación neurológica y funcional, Vitalia Murcia cuenta con una unidad de terapias intensivas, con la más avanzadas tecnologías y terapias innovadoras, donde tanto residentes como cualquiera que lo necesite de forma ambulatoria, puede acceder a ellas, con resultados más que excelentes, 1 de cada 3 personas que pasan por ella, recuperan su autonomía para la vida diaria, especializada en rehabilitación de daño cerebral. Para conseguir esta alta tasa de recuperación, cuenta con profesionales especializados y con el asesoramiento del prestigioso hospital “San Vicente”, una referencia estatal en materia de daño cerebral. 

Además, mediante sistemas de telemedicina, el centro ofrece no solo atención médica directa, sino atención médica permanente, 24 horas todos los días de año.

Innovador modelo residencial

El innovador modelo residencial de Vitalia Murcia se acerca a la vida en casa, donde la libertad y la dignidad de sus residentes es el denominador común de cada servicio: horarios, comidas, actividades… donde se adaptan a las características de cada persona y ofrece una forma de vida hogareña. Destacan las siguientes particularidades: 

  • Elección de doble menú cada día, tanto en comida como en cena
  • Participación en un comité culinario, para poder decidir que platos incorporar o retirar del menú, cómo cocinar de acuerdo a los gustos y tradiciones murcianas
  • Participación en un comité diario de cata, donde se prueba y valora cada día el menú que ser sirve
  • Cada residente tiene su propio plan de actividades significativas en función de su experiencia vital y de sus aficiones, evitando actividades iguales para todos y infantilizadoras

Otro aspecto reseñable es la apertura del centro a los familiares, donde pueden acceder sin cita previa a todos los espacios del residente:

  • Para familiares acceso libre a todas las instalaciones, pudiendo visitar al residente en su Unidad de Convivencia, en su propia habitación o en sus acogedores patios exteriores ajardinados
  • Posibilidad de comer con los familiares o visitas en el propio centro, en un comedor privado
  • Si fuera necesario, las familias pueden alojarse en un apartamento dentro del propio centro, totalmente equipado y donde pueden incluso dormir con el propio residente

El centro ha sido construido con los mejores materiales y con todos los requisitos de aislamiento para garantizar la mayor eficiencia energética. Un sistema híbrido de placas solares le permite generar más del 50% de la energía eléctrica que consume, y el uso de biomasa para la calefacción en invierno evitará la emisión de buen número de toneladas de CO2.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

15 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace