Actualidad

Vitalia incorpora pantallas interactivas para los procesos de neurorrehabilitación en sus Unidades de Terapias Intensivas

Vitalia, dedicada a la Rehabilitación Neurológica y Funcional, con el fin de contribuir a la mejora y brindar nuevas metodologías en los procesos de recuperación, ha introducido en sus Unidades de Terapias Intensivas (UTIs) pantallas digitales interactivas.

Esta herramienta versátil, práctica y funcional abre una nueva vía de aprendizaje activo y de comunicación que refuerza las habilidades cognitivas. La diversidad y amplia gama de ejercicios adaptados al perfil de cada paciente son las razones fundamentales que respaldan la inclusión de esta tecnología.

“A nivel de las funciones de las pantallas interactivas, la más potencial es la función dual que ejercen en los pacientes de nuestras unidades de terapias intensivas. Es decir, se pueden beneficiar de manera simultánea tanto de una rehabilitación funcional física, como de una cognitiva pudiendo favorecer así tratamientos combinados es una tecnología de vanguardia, con muchas funcionalidades y un sinfín de aplicaciones” Judit Royo, coordinación UTI de Vitalia.

Los beneficios obtenidos al utilizar este recurso se alinean perfectamente con las capacidades de las pantallas. Estos dispositivos, debido a su estructura y sistema, ofrecen diversas posibilidades interactivas y, en muchas ocasiones, permiten una amplia creatividad en la selección de ejercicios por parte del terapeuta:

“El uso de esta pantalla va dirigido para trabajar las funciones ejecutivas como la memoria, la interacción, la movilidad o la funcionalidad. Por ejemplo, para ejercitar la memoria, hemos realizado esta mañana un ejercicio en el que nuestra paciente tenía que recordar prendas de vestir de verano. Como estamos en verano, hemos seleccionado este tema y esta actividad” Equipo UTI de Vitalia Valladolid.

Por otro lado, la adaptabilidad del soporte de estos dispositivos favorece al modo en el que el paciente puede interactuar:

“Gracias a que es una pantalla abatible con un uso en diferentes ejes del contexto clínico, se pude trabajar en bipedestación, en sedestación, en plano inclinado, en grupo, de manera individualizada…” Judit Royo, Coordinación UTI.

Impulso de la tecnología

Para los pacientes ambulatorios también puede resultar una actividad atractiva y, realmente motivadora. La versatilidad de estas pantallas beneficia la interacción del paciente con el dispositivo y conecta con la realidad digital del momento. De hecho, a estas pantallas también se les puede denominar tablets gigantes, como si de una gran tablet se tratasen. Esto influye de manera positiva en la predisposición por parte del paciente en la participación de los ejercicios:

“Se adapta a las necesidades de un paciente ambulatorio. Los pacientes ambulatorios poseen un contexto digitalizado, un contexto en el mundo de la tecnología, por lo tanto, trabajar en un entorno modernizado ayuda a trabajar de una forma integral y real con la persona cubriendo así sus necesidades.”  Judit Royo, Coordinación UTI.

En general, esta innovadora herramienta ha añadido un valor significativo al proceso terapéutico al digitalizar aún más la experiencia de los usuarios de las Unidades de Terapias Intensivas de Vitalia.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

10 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace