En el canal de cocina “Para comer como en casa” se mostrarán recetas creativas, basadas en menús tradicionales y adaptadas a los gustos de las personas mayores, utilizando productos de alta calidad, potenciando el uso de productos locales, de kilómetro 0 y con una elaborada presentación.
El objetivo es sorprender a los residentes con diferentes menús cada día del año, para que disfruten de una comida a la carta, dejando atrás la rutina de menús repetitivos en los centros de mayores. Para ello, el canal se propone alcanzar, al menos, 500 recetas diferentes a lo largo de los próximos años. Estas incorporarán ideas, sugerencias y peticiones de los propios residentes y trabajadores, que participarán en las grabaciones como protagonistas del proyecto.
El canal contará con iniciativas que aporten los cocineros y cocineras de los centros, siendo cauce para estimular y expresar su pasión por el arte de cocinar. Constituirá así un espacio de innovación y mejora de su práctica profesional, en beneficio de las personas residentes. De esta forma, todos los centros Vitalia Home elaborarán los menús que se publiquen en el canal en los días posteriores a su publicación. Después se recogerán las opiniones y valoraciones que hagan de ellos los propios residentes, sus familiares y también los trabajadores.
Para Chema Cosculluela, CEO de Vitalia Home, el canal cocina “Para comer como en casa” ha sido una iniciativa personal con la que se muestra especialmente ilusionado. “Queremos que nuestros centros destaquen por la calidad de sus comidas, que superemos definitivamente los menús repetitivos y ofrezcamos a los residentes y sus familiares motivos de satisfacción día a día. No nos conformamos con una comida sana, que es algo a lo que estamos obligados, sino que queremos ofrecer comidas sabrosas, apetecibles, bien cocinadas y presentadas con esmero. Y lo haremos, además, apostando por los productos locales y de calidad”, afirma.
Por su parte, Daniel Yranzo, muestra su motivación hacia este reto que supone ofrecer una cocina de calidad y elaborada con esmero a las personas mayores en los centros residenciales. “Lo que vamos a intentar presentar es cocina casera, tradicional, pero muy bien elaborada y presentada para que cada día, a la hora de comer, haya una sonrisa en la boca de todas las personas usuarias de Vitalia Home”, destaca.
El canal de cocina de Vitalia Home “Para comer como en casa” está visible para toda persona interesada en su página web y su canal de YouTube, donde Daniel Yranzo, en el tono didáctico y distendido que caracteriza a este prestigioso cocinero y comunicador televisivo, irá añadiendo nuevas recetas en las que se mezcla tradición y cocina del más alto nivel con trucos y consejos de utilidad, no solo para nuestros cocineros y cocineras sino para cualquier persona interesada en el arte de cocinar.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…