Vitalia Home cuenta con trajes de empatía o simuladores de edad, que proporcionan una visión global sobre lo que sienten exactamente aquellas personas que debido a la edad o a alguna enfermedad poseen ciertas dificultades físicas y sensoriales tales como párkinson, artrosis, cataratas, pérdida de visión, sordera, invalidez y acúfenos en los oídos, entre otros.
Vitalia imparte cursos de empatía a todos sus trabajadores, que acceden a esta formación de todas las categorías profesionales: limpieza, cocina, mantenimiento, equipo técnico, gerocultores, etc. Con esta formación, se trata de crear en ellos una empatía y un vínculo con los residentes, ya que muchas veces es difícil comprender las limitaciones físicas o sensoriales de los demás hasta que no las vivimos en nuestra piel. Es, sin duda, una experiencia y una vivencia única para tomar conciencia y ponerse en el lugar de la otra persona.
Los trajes de empatía o simuladores de edad fueron un año más uno de los protagonistas indiscutibles de la feria Tecnosocial, feria dedicada a la innovación y nuevas tecnologías en servicios sociales, que se celebró en Málaga los días 29 y 30 de marzo.
En el evento se exhibieron los últimos adelantos en tecnología para el cuidado y atención, como mobiliario adaptado, robots de asistencia y apoyo, realidad virtual o aplicaciones informáticas. Con esto se pretende fomentar las nuevas tecnologías para mejorar la calidad asistencial de los Servicios Sociales, para dar valor a las personas y empresas que investigan e innovan en este sector.
Tal ha sido el éxito de estos trajes de simulación de edad que Loles López, consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, quiso probar en primera persona uno de ellos, quedando muy sorprendida con esta nueva tecnología.
Por parte de Vitalia, asistieron José María Cosculluela, CEO del grupo Vitalia Home; Noelia Ortega, directora regional de Andalucía; María Bracero, directora de Vitalia Teatinos; Ana Belén Rubio, terapeuta responsable de UTIS, y Gustavo García, experto en innovación de nuevos modelos residenciales.
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…