Categorías: Actualidad

Visualfy usa la IA para convertir sonidos y alarmas en señales luminosas

ILUNION Accesibilidad comercializa Visualfy, un sistema de reconocimiento de sonidos, que usa la Inteligencia Artificial (IA) para convertir sonidos y alarmas sonoras en señales luminosas, lo que permite adaptar los espacios públicos o privados a las necesidades de las personas sordas o con pérdida auditiva.

Visualfy es un proyecto impulsado por personas sordas y no sordas que puede identificar los sonidos del entorno, como el teléfono, alarmas de incendios, aquellas relacionadas con la seguridad de espacios públicos o antirrobo, comunicaciones sonoras en estaciones etc.; incluso de la propia contaminación acústica del entorno. Por citar algunos ejemplos.

Además de los avisos en el sistema de señalética de Visualfy, el usuario puede recibir las alertas en cualquier dispositivo personal (móvil, smartwatch, smartbands). Este sistema se adapta a cualquier caso de uso y necesidad del usuario.

Espacios e instalaciones públicas

Visualfy incluye la colocación de puntos de alerta lumínica a lo largo del espacio adaptado, para garantizar la seguridad de los usuarios, incluso si no utilizan móviles o dispositivos conectados personales para recibir avisos.

Este sistema cuenta con una aplicación para el hogar, pero sin duda son las grandes instalaciones públicas o con mucho tránsito de personas las que más pueden beneficiar a sus usuarios sordos o con pérdida auditiva. Ya se han instalado o están en vías de terminar su instalación en más de 20 oficinas públicas, ya sean municipales, autonómicas o estatales, en la Estación de sol de RENFEW en Madrid, el Grupo Rivera Salud, la sede central de ILUNION o la de FIAPAS.

 

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

12 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace