El acuerdo, que incluye también otras colaboraciones en el marco de los servicios a los colegiados, se materializará mediante el arrendamiento del centro por parte del operador, manteniendo el CGCOM la propiedad del inmueble.
Valdeluz está desarrollando una nueva generación de centros que combinan la mejor atención social y sanitaria, en colaboración con HM Hospitales, con la vocación de que, en el día a día, las residencias sean el hogar de los mayores, pero incorporando en las mismas las mejores prácticas de seguridad sanitaria y la última tecnología.
El plan de desarrollo de la compañía cuenta con superar en los próximos tres años las 1.000 plazas residenciales, con centros en Leganés, este ya en operación, Madrid (distrito de San Blas), Arroyomolinos, Rivas Vaciamadrid o Torrejón de Ardoz, todos ellos en distintas fases de construcción o tramitación, además del mencionado en Guadalajara, primer centro de la compañía en Castilla La Mancha.
La nueva Residencia de Valdeluz en Guadalajara, centro en operación desde el año 2008 que a partir de ahora operará bajo la denominación Valdeluz Ferial, cuenta con 191 plazas, habiéndose distinguido siempre por un alto nivel de servicio. Desde hace tiempo, la intención del CGCOM era incorporar un operador de la máxima especialización, con enfoque social, pero al tiempo, de la máxima garantía asistencial, algo si cabe más relevante en el marco actual al que la sociedad en general y las residencias de mayores en particular se enfrentan.
Valdeluz está finalizando el diseño de un proyecto de actualización del centro, plan que se irá materializando en los meses próximos, y que incluye, a título de ejemplo, diversos cambios en dotaciones tecnológicas, una sala de estimulación sensorial o un pabellón específico para el abordaje de enfermedades neurodegenerativas, facilitando el que cada residente reciba en su día a día la atención especializada más adecuada a su perfil.
Carlos García Carreras, director general de Valdeluz Mayores, opina que “es el momento de perseverar en el diseño adecuado de servicios integrales para los mayores, y mejorar la oferta disponible para las familias a la hora de elegir centro, y la compañía está muy ilusionada con la incorporación de este nuestro primer centro en Castilla-La Mancha, porque creemos que podemos complementar muy bien el trabajo que ya se venía realizando.”
Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…
La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…
La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…
La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…
El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…
Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…