Actualidad

UNAD lanza una campaña para visibilizar las adicciones en personas mayores y mejorar su atención

La Red de Atención a las Adicciones (UNAD), ha lanzado una campaña para visibilizar que las drogodependencias y otras adicciones afectan a las personas mayores. El objetivo es mejorar la prevención y la atención a esta parte de la población poniendo sobre la mesa la necesidad de desarrollar recursos específicos.

Así lo ha explicado el presidente de UNAD, Luciano Poyato: “Cuando hablamos de mayores y adicciones es importante poner el foco en normalizar que la población envejece y esto no significa necesariamente que determinados consumos desaparezcan de la vida de las personas por cumplir años. De hecho, los consumos pueden mantenerse o incluso iniciarse independientemente de la edad de las personas”.

La campaña, financiada a través de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, tiene como título ‘La adicción no tiene edad’ y estará disponible en redes sociales finales del mes de julio.

El spot de la campaña, que se puede visualizar aquí, se basa en los datos obtenidos en el estudio ‘Personas mayores y adicciones: un diagnóstico de LARES y UNAD, con perspectiva de género’, que muestran que el 56% de las personas mayores reconoce haber tomado fármacos como ansiolíticos y/o antidepresivos en el último año. Este grupo tiene una edad media de 78 años y un 64% de las personas que lo forman son mujeres. Además, destaca que con este consumo de sustancias se tienen bajos niveles de percepción del riesgo de conductas adictivas

De la misma manera, este trabajo muestra que el 52% de las personas encuestadas ha consumido alcohol y/o tabaco en los últimos 12 meses, una cifra que baja al 44,8% en el caso de las mujeres. En relación con las sustancias ilegales, el 9,8% ha consumido alguna o varias de ellas en el último año. Por otro lado, el 42% ha jugado y/o apostado en el último año, una cifra que crece hasta el 52,6% en el caso de las mujeres y que se mantiene en el 47,4% en hombres.

Soledad, estigma y falta de apoyos

Con estos datos sobre la mesa, la campaña de UNAD quiere poner de manifiesto que esos consumos problemáticos, que pueden iniciarse, agravarse o mantenerse con la edad pasan, en ocasiones, a ser invisibles, incluso por el entorno más cercano, que se niegan a ver y tratar un auténtico problema de adicción. Además, si a esto le sumamos la soledad, el estigma o a la falta de apoyos que tienen estas personas la atención se hace aún más difícil.

Por esto desde UNAD quieren subrayar que, al aumentar la esperanza de vida, la supervivencia de las personas que han sufrido o sufren adicciones también crece. “Son personas con adicciones que envejecen y por lo tanto necesitarán recursos específicos, recursos compartidos con profesionales preparados y concienciados para trabajar con población mayor con algún tipo de adicción”, ha apuntado el presidente.

Así ha hecho un llamamiento a las administraciones públicas para pedir compromiso y responsabilidad para que la atención a estas personas se haga de una manera interdisciplinar y siempre poniendo el foco en la prevención. Porque como dicta el spot “la adicción no tiene edad, pero siempre tiene alternativa”.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

8 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

2 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace