Categorías: Actualidad

Una app permite a los familiares saber qué hace y como se encuentran los mayores que viven en residencias

El grupo sociosanitario vasco IMQ Igurco implementa su servicio de videollamadas entre familiares y personas mayores usuarias de sus residencias con “Residencias Transparentes”, una app que permite a los familiares conocer en tiempo real, a través de su teléfono móvil, toda la información relevante sobre el estado de salud y las actividades de su familiar en estas residencias.

“Residencias Transparentes” ya está implementada en cinco residencias del grupo, se encuentra disponible tanto en euskera como en castellano, pudiendo cambiar de lengua siempre que se desee, y dispone de la posibilidad de agrandar o reducir el tamaño de la letra, para facilitar la visualización”.

Información precisa y de fácil acceso y comprensión

Con la nueva aplicación móvil se puede acceder de una manera rápida y sencilla a cuatro tipos de información:

  • ‘Día a Día’ en la que se publican las actividades que realiza el residente en su vida diaria en el centro, entre las que destacan las actividades pertenecientes a programas socioculturales, de terapia ocupacional, de fisioterapia y de intervención psicosocial. También se puede consultar de manera detallada los menús de la persona mayor en cada comida y constatar cómo ha comido y ha dormido el residente, siempre que el médico haya pautado el seguimiento. En cada una de las intervenciones anteriores, el profesional responsable del programa actualiza la información tras el fin de la actividad, pudiendo incluir la publicación de imágenes. “Toda la información se presenta de una manera cronológica, en cada día, por lo que la navegación y el acceso a la información es más fácil e intuitivo”, pone de manifiesto la responsable de Transformación Digital de IMQ Igurco.
  • ‘Plan Personal’, incluye cuatro grandes apartados. Tal y como explica el doctor Iñaki Artaza, director asistencial de IMQ Igurco, “el primero es el denominado ‘Diagnóstico’ en el que aparecen los problemas y riesgos de salud detectados por el equipo multidisciplinar del centro, liderado por el profesional médico. En el segundo apartado, ‘Objetivos y Acciones’, se recogen las metas que se proponen desde el equipo asistencial para mejorar la calidad de vida del mayor, así como las acciones a desarrollar para ello”.
  • ‘Tratamiento’ “se recogen las prescripciones médicas vigentes, que son revisadas regularmente en función de la evolución del residente. Es importante destacar que la aplicación Residencias Transparentes permite visualizar los cambios en el tratamiento del residente. La app envía una notificación al familiar cuando hay un cambio en el tratamiento, detallando la modificación (cambio de pauta, supresión de un fármaco, adición, etcétera)”.
  • ‘Constantes y Medidas’ “las constantes vitales diarias de la persona mayor, como la tensión arterial, la frecuencia cardiaca, la saturación de oxígeno en sangre y la temperatura corporal, así como las medidas antropométricas”.

Los datos relativos a la residencia y a su equipo asistencial —que incluye a profesionales de Medicina, Enfermería, Psicología, Fisioterapia, Trabajo Social, Terapia Ocupacional, Animación Sociocultural y Auxiliar de Enfermería—, aparecen en la siguiente pestaña de la ‘app’, denominada ‘Tu residencia’.

La última de las pestañas que componen la aplicación, titulada ‘Mensajes’, permite la inclusión de comunicaciones de los profesionales del centro dirigidas a los familiares con información relativa a su estado y cuidado.

REDACCIÓN BALANCE

Entradas recientes

Extremadura supera la ratio de plazas residenciales recomendada para mayores de 65 años

Extremadura supera la media nacional en cobertura residencial para mayores, con 5,28 plazas por cada…

13 horas hace

Adinberri estrena un espacio innovador dedicado a fomentar la reflexión sobre la longevidad y una vida plena

La Fundación ADINBERRI ha inaugurado Bibetoki en Lezo, promoviendo el diálogo sobre la longevidad y…

1 día hace

La gestión de la hospitalidad en el sector sociosanitario

La atención al cliente y la hospitalidad son fundamentales en diversos sectores. La Universidad de…

2 días hace

La Universidad de Málaga y Macrosad presentan una herramienta basada en Inteligencia Artificial que predice el riesgo de dependencia

La Universidad de Málaga presenta la primera escala de prevención de la dependencia, un cuestionario…

3 días hace

El presidente de la Junta de Castilla y León firma con 45 entidades del Tercer Sector el “Pacto por las Familias”

El presidente de Castilla y León firmó el "Pacto por las Familias" con 45 entidades…

3 días hace

Vitalia Teatinos colabora en el desarrollo de la próxima generación de robots sociales de asistencia

Investigadores de la Universidad de Málaga desarrollan robots sociales de asistencia autoadaptativos en la residencia…

3 días hace